Señor José María Velasco Gómez, de Temascalcingo, Estado de México, bienvenido a the Tate Gallery of London, puede dejar sus pinceles en la recepción Getty, Mauricio Patti será el guía de lujo por la exposición "Testimonio de la belleza natural de un Nacional" con pinturas del Valle de México que usted realizó a mediados del siglo XIX. Está en su casa MAESTRO.
La Tate Gallery de Londres exhibirá del 28 de marzo al 17 de agosto de este año, la primera exposición individual de un artista latinoamericano en sus 200 años de existencia.
¡Esto me da felicidad! Es parte de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y el Reino Unido.
No voy a ir a Londres a ver la muestra, por lo mismo no asistiré a las visitas guiadas de marzo y abril, por el políglota y experto en arte, Patti (costarán 20 libras a los socios de la galería iniciada con donaciones de Henry Tate), pero sí recordaré una y otra vez los recorridos por el bellísima edificio del Museo Nacional de Arte en la CdMx que alberga a la mayor cantidad de obras del paisajista que atrapó el aire, el ambiente, la belleza, la brillantez del valle de México y que capturó los cambios sociales y de las relaciones entre los seres humanos y el medio ambiente.
La exposición en el edificio intervenido hacia el 2000 por los arquitectos Herzog & de Meuron, cuenta con la participación del comisario y artista Dexter Dalwood y Daniel Sobrino que han destacado la importancia de ver a las pinturas de Velasco para entrelazar la tradición del paisajista europeo y el surgimiento en México de un naturalismo paisajista más fresco.
La exposición cuenta con la participación del Instituto de Artes de Minneapolis,Minesota, está más cerca y quizá pueda ir a darme una vuelta, donde también se podrán ver los paisajes del alumno en la Academia de San Carlos, del maestro europeo Eugenio Landesio.
La Tate sabe que no hay obra de Velasco en colecciones públicas europeas, que del diálogo entre los paisajes del artista mexicano y el francés Edoard Manet , autor de "El fusilamiento de Maximiliano", pintado entre 1867 y 1868, surgirán muchos datos interesantes y que, definitivamente, "José María Velasco" será un éxito en The Tate Galery, que con sus casi 2 millones de visitantes anuales, es uno de los museos más visitados en el mundo, quizá solo después del Louvre, en París y el Británico, en la misma City.
José María Velasco Gómez nació en 1847 y murió en 1912, pero gracias a sus paisajes sigue vivo, más vivo que nunca.