Cultura

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

  • Agenda Cultural
  • DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
  • Ángel Reyna

En los museos está la memoria del mundo, de los objetos animados y de los no animados. 

Y la UNESCO reconoce e impulsa el Día Internacional de los Museos con el objetivo de subrayar su importancia en las sociedades donde están insertos. 

El organismo no gubernamental que conmemora este Día, es el Consejo Internacional de los Museos, ICOM por sus siglas en inglés, que tiene 40,000 socios en el mundo.

Como cada año, desde hace más de 15, un colectivo lagunero sui generis en México, conmemora esta fecha con conferencias, exposiciones, juegos, visitas guiadas y recorridos por los museos y espacios culturales que participan, este año son 20 con la novedad de una proyección inmersiva de 60 segundos para recorrer de forma virtual los espacios museísticos de la región.

Coahuila y Durango están entre los estados con mayor cantidad de museos en el país y La Laguna cuenta con una importante cantidad de museos en estos estados. 

Museos para todos, de todos tamaños, presupuestos. temas y proyecciones sociales; desde muy importantes a nivel nacional, como el Museo Arocena, hasta un museo comunitario en el municipio de Ciudad Lerdo: el Museo Nacional Francisco Villa y la División del Norte, en la villa de la Loma.

Y hay ofertas: Si los niños van a Acertijo, Museo Regional o Planetario Torreón, en fechas especificadas en un volante que se reparte en los museos, recibirán 5 calcamonías cada vez, para entrar a una rifa con 10 calcamonías.

Los integrantes del colectivo de museos, además, se pusieron a repartir estos volantes en tres puntos de Torreón, varios de Gómez Palacio y el parque “Victoria”, de Ciudad Lerdo.

Los museos ya no son rincones empolvados, o roperos de la abuelita, son entes vivos, vinculados, cada día más, a sus entornos, no pueden ser vitrinas con telarañas, se renuevan constantemente o serán botes para basura.

Y lo han comprendido, el dialogo que se dio entre el personal del museo del Prado, de Madrid y personal del Museo Arocena y el IMCE Torreón hace tres meses, a propósito de la exposición itinerante con fotos de obras del acervo del museo en el Parque del Retiro, fue un ejemplo claro de que hay muchos promotores en el mismo camino: la divulgación objetiva y emotiva a la vez, de los acervos, de las múltiples posibilidades que tienen los museos en el siglo XXI. 

Departamentos como Comunicación Educativa, en muchos espacios de la región como el Arocena o el Regional de La Laguna, se vuelven cada día más, espacios de conexión y entretenimiento para completar la experiencia de asistir al espacio, también cada vez más: lúdico.

El colectivo realizará La semana del Museo del 13 al 21 de mayo con muchos actos, una inauguración innovadora y una clausura con rifa en el Atrio de la Plaza Cuatro Caminos, recorridos gratuitos por los museos en “tranvías” y autobuses, una jornada matutina de talleres gratuitos en la Plazuela Juárez el día 21, con la participación de todos los museos y la clausura de la exposición del Museo del Prado el mismo día a las 12:00 horas.

Sí, definitivo, la cara de los museos está cambiando, y no solo es darles una pasadita con el plumero, y hay repercusiones, Torreón será sede en septiembre 7, de la Fiesta de los Museos del ICOM México.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.