Por cuarto año consecutivo la Ibero Torreón participó en el ranking mundial de universidades sustentables “UI GreenMetric World University Ranking”, que se estableció en 2010 por la Universidad de Indonesia.
Este ranking evalúa los esfuerzos que realizan las universidades del mundo para promover la sustentabilidad en sus campus, atiende las acciones llevadas a cabo en diferentes áreas como la infraestructura verde, energía y cambio climático, gestión de residuos, uso del agua, movilidad sustentable y educación.
“Ibero Sustentable” es una de las prioridades de la Universidad para promover la integración de la sustentabilidad como eje transversal de sus actividades y sus espacios; y potenciar sus contribuciones en la transición hacia la sustentabilidad.
La Ibero Torreón ratifica su compromiso frente al reto de la sustentabilidad y, en conjunto con la defensa de los derechos humanos, de los derechos laborales, la promoción de la igualdad de género, de la interculturalidad, de la transformación digital, asume su responsabilidad con la realidad social, tecnológica, económica y ambiental del país y del planeta.
En esta edición 2024 se escalaron varios peldaños en todas las categorías e indicadores evaluados, somos la cuarta universidad privada más sustentable de México, además se mantiene el primer lugar en el Estado de Coahuila y el primero en La Laguna.
Asimismo, es el tercer lugar dentro del Sistema Universitario Jesuita (SUJ), es la octava universidad en el país (públicas y privadas), se prosperó del 10 al 4 lugar en Norteamérica y se tiene el puesto 31 de todo el Continente Americano.
Esta iniciativa internacional está orientada a motivar a las universidades de todo el mundo a identificar y medir sus esfuerzos en cuanto a iniciativas sustentables y en este 2024 nuevamente creció el universo de universidades participantes de 956 en 2021; a 1,050 en 2022; a 1,186 en 2023; y, a 1,477 en este 2024.
La Ibero Torreón mantuvo su posición en el puesto 190, que es la mejor que se ha alcanzado desde que se participa en el ranking, aunque ahora se tuvo una mayor participación de universidades del mundo (+25%).
Esta certificación ambiental contribuye a que en la Ibero Torreón conozcamos más nuestras fortalezas y las áreas de oportunidad en el tema de sustentabilidad y los avances en la denominación de “campus verde” y es parte del compromiso de la Universidad con un futuro más sostenible y climáticamente responsable.
Estamos decididos a reforzar más medidas significativas para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir al esfuerzo global para mitigar el cambio climático.
Los resultados completos se pueden consultar en https://greenmetric.ui.ac.id/rankings/overall-rankings-2024.
Sabemos que todavía debemos caminar un poco más en el cuidado de la casa común en muchos aspectos de la institución, es un reto permanente para ser más coherentes y consistentes con la misión, como institución confiada a la Compañía de Jesús, en congruencia con su modelo educativo ignaciano, conscientes de que el reto es permanente y debemos mantenernos a la vanguardia en nuestras prácticas ambientales, con el objetivo de construir una sociedad más libre, justa y solidaria.