Entiendo y respeto todos los temas que se están discutiendo en este momento tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales.
Pero está sucediendo algo que es igual de importante y que yo creo que debes conocer, que debes compartir, que debes vivir: el 2o Festival Iberoamericano de la Libertad.
Es un evento fundamental que se está llevando a cabo en este momento en el Complejo Cultural Los Pinos donde las personas liberadas tienen la oportunidad de fortalecer sus lazos con la sociedad.
¿Qué es esto de las personas liberadas? Sí, es lo que estás pensando. Son personas que estuvieron en la cárcel.
¿Te das cuenta de lo que te estoy diciendo? No más mitos. No más leyendas. ¡No más mentiras! Y lo más importante de todo: no más discriminación.
Esas mujeres, esos hombres y esas personas no binarias están ahí expresándose a través de diferentes manifestaciones artísticas para que las conozcas, para que les preguntes lo que quieras.
Es la cosa más hermosa que te puedas imaginar porque si alguien valora la libertad son ellos, porque si alguien ha sanado a través de la cultura son ellos.
Ahí es donde te das cuenta de la importancia del arte, de que nuestras autoridades sí están haciendo esfuerzos por apoyar a estas personas y que la reinserción social sí es posible.
El viernes pasado, en el marco de este evento, tuve el honor de apadrinar, al lado de un cúmulo de grandes personalidades, la presentación de la Compañía Teatral de Personas Liberadas. Fue maravilloso.
Yo no sabía que a grandes genios como Arturo Morell, se les había ocurrido hacer una compañía con las personas que salían de la cárcel y que habían hecho teatro penitenciario.
Mucho menos que el teatro se estaba convirtiendo en una opción para esas mujeres, para esos hombres y para esas personas no binarias porque las sociedad no las acepta, no les da trabajo, las rechaza.
Y luego está todo el tema del espectáculo, de la cultura. Si ir a ver una obra con estudiantes o con actores profesionales puede ser una experiencia desgarradora, imagínate lo que pasa aquí.
La Compañía Teatral de Personas Liberadas presenta sus obras todos los jueves en La Casa Fuerte del Indio Fernández en Coyoacán. Te suplico que vayas a verlas y que apoyes.
No se vale que una persona que estuvo encerrada por estar en el lugar equivocado, por un error administrativo o por un crimen que no cometió, o que alguien que ya pagó su deuda con la sociedad, se quede sin opciones. A nosotros también nos corresponde hacer nuestra parte.
¿Qué fue lo que ofreció la Compañía Teatral de Personas Liberadas en el 2o Festival Iberoamericano de la Libertad? “Alquimia y transmutación” una obra increíblemente potente con 20 personas en escena, más muchas otras que trabajan en la producción, que habla de algo insólito: el teatro en la cárcel.
Sí es muy fuerte porque es la obra de una obra de una obra. Y lo que inicia con la Santa Inquisición se convierte en el espejo de la realidad actual y las mujeres cantan, y se transforman y no sólo se liberan, nos liberan.
No tengo el dato de quién escribió esto ni los nombres completos de las actrices, los directores y el equipo de producción. Ofrezco una disculpa por no mencionarlos, pero los felicito de corazón.
Yo sé que no son Margarita Sanz, Ofelia Medina ni Vanessa Bauche, pero también son artistas, personas que cultivan las bellas artes, y eso las convierte en algo mucho muy especial.
Por favor no se rindan ni dejen de hacer teatro y tú que me estás leyendo, corre a tenderles la mano.
La función a la que fui fue particularmente intensa porque al final escuchamos las historias reales de algunas mujeres, de algunos hombres y de algunas personas trans.
Nada de lo que hayas visto en cine, plataformas o televisión se compara a lo que nos dijeron y a ese grito de ¡Yo soy y existo!” que cada una, que cada uno y que cade une exclamó al final.
Felicito a la Secretaría de Cultura, a mi amado Chapultepec Naturaleza y Cultura, al Complejo Cultural Los Pinos, al Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México y a todas las personas e instituciones que participaron y participan en esto por hacerlo posible.
Entiendo y respeto todos los temas que se están discutiendo en este momento tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales.
Pero la libertad tiene que ser prioridad en nuestras vidas. ¿O tú qué opinas?
Lucha con todas tus fuerzas por ir al 2o Festival Iberoamericano de la Libertad. Lucha por ir a las obras de la Compañía Teatral de Personas Liberadas. Nada volverá a ser lo mismo después de esto. Te lo juro.