Política

Los "spots" del quinto informe de gobierno de AMLO

Sólo una vez al año podemos hablar de esto, de los “spots” del presidente de México.

¿Por qué? Porque por diferentes circunstancias legales, sólo en esta época, el poder ejecutivo puede hablar de sus logros.

Usted sabe, lo que antes era “El día del presidente”, el informe de gobierno.

¿Cuál es la nota? Que no es lo mismo analizar los anuncios que sacaban Enrique Peña Nieto o Felipe Calderón, que hacerlo con una figura que todos los días se comunica directamente con el pueblo de México a través de “La mañanera”.

No es lo mismo revisar estos mensajes con aquellos medios plagados hasta de entrevistas, que más que entrevistas parecían infomerciales, a revisarlos con estos medios que han tenido que reaprender a hacer su trabajo.

No es lo mismo aquel Andrés Manuel López Obrador que acababa de comenzar su mandato, a este AMLO que va de salida justo antes de que sepamos quiénes van a ser los candidatos que compitan por ocupar su lugar.

De seguro usted, como yo, se está topando con estos “comerciales” en la televisión y en la radio.

¿Qué le parecen? ¿Qué le dicen? ¿Cómo los está recibiendo? ¿Le gustan? ¿Le molestan?

Conozco cinco: el de la pensión para adultos mayores, el del humanismo mexicano, el de la salud para las y los mexicanos, el de la atención a las y los jóvenes y el de la economía.

¿Qué es lo que más llama la atención de estas producciones? La forma y el fondo.

A nivel forma, hay que destacar la perfecta congruencia cinematográfica que hay entre estos “spots” y los de los informes anteriores.

Se conserva el estilo personal, directo y austero. Aparentemente son muy sencillos, pero se nota que están bien pensados. Si no es la camisa arremangada es la iluminación. Son un buen producto.

En términos editoriales son una fiesta, pero al mismo tiempo una bomba.

Una fiesta porque, a diferencia de los mensajes de antes, aquí tenemos a un presidente feliz y lo dice.

Pocas cosas pueden molestar más a las multitudes que la felicidad ajena. Imagínese, por favor, la cara que deben poner los enemigos del sistema cuando miran esto. Les debe doler hasta el tuétano.

Como es lógico, los cuestionamientos a cada sonrisa, a cada frase, comenzarán en cinco, cuatro, tres, dos…

Con la pena pero yo creo que sí se vale que tengamos un presidente satisfecho.

Usted podrá está de acuerdo o no con su administración, pero ver a un poder ejecutivo que goza lo que está haciendo, manda un mensaje positivo y más tratándose de un informe de gobierno.

Nada qué ver con las inseguridades de Peña Nieto o con las guerras de Calderón.

De hecho, hago memoria, trato de recordar a un presidente feliz y no lo encuentro hasta ahora.

Hagamos un ejercicio. Detengámonos en uno de estos “comerciales”. ¿Cuál quiere? Tomemos el de economía. ¿Cómo es? ¿Qué dice?

Andrés Manuel López Obrador aparece frente a una sala de juntas en un espacio que asumimos que es Palacio Nacional. Todo está inmaculado, la cámara se le va acercando lentamente mientras nos habla, creando una suerte de intimidad.

Aparece un letrerito que dice: “5 informe. 2022-2023. Andrés Manuel López Obrador. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos”.

AMLO comenta: “Les presumo para orgullo de todos: la economía está creciendo. El peso mexicano es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar. Está llegando inversión extranjera. Prácticamente no hay desempleo. Somos el principal socio comercial de Estados Unidos. Pero no olvidamos que por el bien de todos, primero los pobres”.

La voz de una locutora remata: “Quinto informe. Gobierno de México”.

Vámonos frase por frase: “Les presumo para orgullo de todos”. López Obrador se siente realizado y nos invita a compartir esa realización. Me encanta sentirme incluido. ¡Gracias!

“La economía está creciendo. El peso mexicano es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar”. Jamás en mi vida nadie me había dicho algo así. ¡Me emociona! Lo vivo. ¡Bravo!

La pregunta es: ¿por qué los presidentes anteriores jamás pudieron hacer nada por nuestra moneda y, al contrario, nos vendían la idea de que entre más devaluados, mejor? ¿Se acuerda?

“Está llegando inversión extranjera”. También es cierto. Los enemigos del sistema se la pasan hablando de México como si viviéramos en el Apocalipsis, pero la verdad es que sí. Está llegando inversión extranjera.

Si AMLO lo estuviera haciendo mal, al contrario, las inversiones se estarían yendo como en otros sexenios, ¿no?

“Prácticamente no hay desempleo”. Ésta es la frase del año. Ya estoy viendo a los desempleados protestar. Se va a poner muy bueno el debate. ¿Qué es prácticamente y que, no? ¿Quiénes están desempleados y quiénes, no?

“Somos el principal socio comercial de Estados Unidos”. Contrariamente a todo lo que la oposición nos vende, es cierto. Algo bueno debe tener este gobierno como para haber conseguido esta posición frente a lo que sucedía en el pasado. ¿O me equivoco?

“Pero no olvidamos que por el bien de todos, primero los pobres”. Esto es una joya de la comunicación política porque vincula al señor con sus promesas de campaña, lo convierte en un éxito editorial y refuerza la idea de que la economía ya no es sólo de una élite privilegiada.

Además, es una frase recurrente en los otros “spots”. Es una extraordinaria aportación. Se lo juro.

En resumen, se acerca el desenlace de la administración de Andrés Manuel López Obrador, éste es el clímax y estos anuncios son espectaculares, históricos, sí marcan un antes y un después. ¿O usted qué opina? ¡Felicidades!

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.