Política

Los copiones de Fuerza por México

Ya estamos en intercampañas y aunque muchos no sientan la diferencia respecto a las precampañas, los “spots” siguen y los tenemos que analizar.

Ya vimos ejemplos de Morena, del PT, del PRI y del PAN. Vayamos ahora con Fuerza por México. Éste es su “anuncio” y voy a intercalar mis comentarios:

Imágenes: todo el “comercial” es una especie de presentación en Power Point sin personas, paisajes ni nada. Sólo letras que entran y salen al ritmo de una música muy dinámica.

Comentario: una estrategia de comunicación así no destaca. A los seres humanos nos gusta ver seres humanos. A los mexicanos nos gusta ver México. Cero impacto.

Locutora: “Somos la nueva fuerza política de México”.

Comentario: muy sintomático que eviten el concepto partido político.

Locutora: “Llegamos para impulsar la fuerza de las y los jóvenes”.

Comentario: Excelente uso de la palabra fuerza. ¿Por qué? Porque así se llama el partido. Me preocupa que sólo se hable de los jóvenes.

Locutora: “La fuerza de las mujeres y la igualdad”.

Comentario: Siguen usando la palabra fuerza. Hay ritmo, estructura. Gran punto hablar de mujeres e igualdad. ¿Pero y lo demás?

Locutora: “La fuerza del medio ambiente”.

Comentario: Ya empezamos con problemas. Medio ambiente es igual a Partido Verde, ¿no?

Locutora: “No somos ni de izquierda ni de derecha”.

Comentario: Es una frase magnífica porque no hay manera de escuchar esto y de no sentir curiosidad.

Locutora: “Somos centro progresistas”.

Comentario: Suena increíble, pero ¿qué es eso? ¿Cómo le pueden hacer para que semejante afirmación no se interprete como un “no soy de aquí ni soy de allá”?

Locutora: “Somos el partido de la fuerza de miles de mexicanas y mexicanos”.

Comentario: Ya están usando la palabra partido, pero asociándola al concepto fuerza.

Locutora: “Como tú y como yo”.

Comentario: Amo esta clase de expresiones porque consiguen empatía.

Locutora: “No venimos a pelear sino a construir con fuerza”.

Comentario: Ésta es la mejor frase de todo el “spot” ya que muchas personas están hartas tanto de los pleitos de nuestros políticos como de las manifestaciones de odio en los “spots”.

Si en lugar de decir tantas cosas hubieran hecho el “anuncio” alrededor de esto, el resultado hubiera sido más contundente.

Locutora: “Súmate y lograremos con fuerza un México que es más grande que sus problemas”.

Comentario: Esta gente piensa que no tenemos memoria, ¿verdad? La frase “México es más grande que sus problemas” es de Felipe Calderón y luego la retomó Ricardo Anaya.

¿Cómo pueden decir que son nuevos y que son tan diferentes si le están copiando la frase a estos personajes?

O son unos copiones (por no decir corruptos) o unos ignorantes y lo que menos necesita México hoy son políticos ignorantes, improvisados. ¡Mal!

Locutora: “Fuerza por México, el partido fuerte de México”.

Comentario: No sólo le robaron la frase a Calderón, ahora le robaron el “slogan” a Banorte, “el banco fuerte de México”.

¿Pues de qué se trata? ¿En qué realidad viven? ¿Por qué piensan que somos tan tontos?

Conclusión: a pesar de dos o tres aciertos como de auténtico comercial, no sirve. Cómo se nota cuando lo partidos sólo están en la contienda por esta, por cobrar o vaya usted a saber por qué. ¿O usted qué opina?


[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.