Política

El “spot” del ataúd

Entre más se acercan las elecciones, peor se pone el tema de los “spots”. El de la funeraria me tiene muy ofendido.

¿Por qué? Porque se me hace una agresión total que un partido político, el que sea, se atreva a jugar con esto, a mirarlo como un chiste.

Sí, me queda claro que los responsables de esta aberración lo hicieron para culpar a Morena por los muertos de COVID, lo cual es de una manipulación groserísima.

¿Pero y los candidatos que están siendo asesinados? ¿Pero los cientos de miles de familias que perdieron a alguien antes de que Morena llegara al poder?

¿Sí se da cuenta de lo enfermo que es esto? Es la cúspide de la no empatía, del mal gusto. Además, tiene errores y se lo voy a demostrar.

En el muy remoto caso de que usted no sepa de lo que le estoy hablando, se trata de un mensaje que comienza con un señor joven, típico modelo de anuncio, arreglando unas flores, como de centro de mesa, con un tono sospechoso.

En sus labios y en la cara de la señorita que está haciendo la traducción al lenguaje de señas mexicanas, hay una especie como de odio matizado, de ironía, de mala onda.

El protagonista de este “comercial” dice: “Muchos hablan mal de Morena. Que Morena esto, que Morena lo otro”.

Todo está siendo subtitulado. ¿Para qué? Quién sabe porque para eso está la especialista que trabaja para personas con problemas de audición, pero la cosa avanza.

En eso, la música sube de volumen. Es guapachosa. El modelo remata: “Pero la neta es que a mí nunca me fue mejor”.

Deje usted que incluir esa música y la frase “la neta” así, como un juego de rencor, es una expresión de clasismo. A partir de este punto empieza un desfile muy raro de tomas cerradas.

El señor comenta: “Contraté más personal” y lo vemos a frente de cuatro personas, tres hombres y una mujer, todos con una sonrisita como de niños haciendo una travesura.

El modelo agrega: “Tenemos nuevos vehículos” y lo vemos limpiando la parte frontal de un coche negro.

¿Cuál es la nota? Que, en teoría, esto parece ser un “spot” a favor de Morena, un truco para enganchar a las seguidoras y a los seguidores de este partido político. ¿Se vale?

El caso es que regresamos al mismo punto donde inició el video, la toma está más abierta y detectamos que es una funeraria, que siempre hemos estado hablando del negocio de la muerte, lo cual produce un efecto de fraude.

Cualquier simpatizante de Morena, al ver esto, se debe sentir profundamente agredido. Le vieron la cara. Lo engañaron. Es algo mucho muy delicado. Volvemos a lo mismo: ¿se vale?

¿A quién está molestando el responsable de este mensaje? ¿A Morena, a sus simpatizantes, a la que gente que está escuchando la radio, a las personas que están viendo televisión, a los medios de comunicación o a todos?

No, pero espérese, se pone peor. Como si todo lo que le acabo de decir no fuera suficiente, el protagonista de este corto dice con mucho orgullo: “¡Tenemos Instagram!”

Éste es un chiste que no entendí. ¿Lo dice porque no tiene nada más qué decir en contra de Morena y sus seguidores, porque se le hace gracioso o por qué?

Aquí viene lo peor: el error. El muchacho exclama: “¡Yo boto a Morena!” porque, supongo después de tanta “payasada”, que se está burlando de Morena.

Pero no, la persona encargada de los subtítulos escribe: “Yo voto a Morena”. Eso es lo que leemos. Voto. ¿Qué quiere decir esto?

Que los creativos que diseñaron esto estaban tan concentrados en sus odios que olvidaron la diferencia entre botar y votar, que tienen mala ortografía o que quién sabe qué, pero la conclusión se vuelve desastrosa porque uno se confunde.

¿Es a favor de Morena? ¿Es en contra de Morena? ¿No les salió?

Según el diccionario, votar es darle un voto a alguien y botar es echar fuera a alguien. ¿Qué era lo que querían decir estas señoras, estos señores?

Y a todo esto, ¿quién firma este “spot”? Ahí viene el final del “anuncio” con un letrero que dice “Alto a Morena”, muchas imágenes “hilarantes” de carrozas fúnebres y un ataúd, más música “sabrosona” y la “mano pachona” de “Ponle un alto a Morena y a la destrucción de México”.

El “spot” cierra con la firma “Va por México” y en el único caso que he visto al aire, el PAN.

¿Qué aporta este mensaje? ¿Usted va a votar por el PAN después de haberlo visto? ¿Correrá a votar por todo lo que diga “Va por México”? ¿En caso de que hubiera decidido votar por Morena, cambiará su voto?

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.