La televisión no solo se hace en la televisión, se hace con la gente, con los anunciantes. La verdadera televisión es la que llega más allá, la que cambia la historia.
Por eso soy el admirador número uno del canal History. Yo no sé si usted lo recuerde, pero estos señores llevan seis años organizando uno de los eventos más congruentes de toda la industria de la televisión a escala panregional.
Me refiero a Una idea para cambiar la historia, esa increíble campaña, ciento por ciento positiva, que ha transformado la vida de miles de personas en un montón de países.
Déjeme le explico para que entienda la magnitud de esto. ¿Qué es History? El canal de la historia, de las historias.
Si usted fuera el canal de la historia, de las historias, ¿qué haría para trascender sin traicionar su esencia?
¡Pues cambiar la historia! Cambiar la historia para bien, motivar a las multitudes de toda América Latina para que hagan algo para progresar.
Una idea para cambiar la historia es una convocatoria que invita a nuestra gente, desde México hasta la Patagonia, a presentar proyectos en ese sentido.
Y con el apoyo de importantes marcas como AEXA, Nissan, América Digital, i24 Mujer, Playground y #EsTrending, esas propuestas se convierten en realidad.
He tenido el honor de ser testigo de lo que Una idea para cambiar la historia ha hecho desde su primera edición y sigo emocionado.
Gracias a esta iniciativa se han hecho cosas por las personas con discapacidad, por la gente con cáncer, por las comunidades que no tiene acceso al agua potable, a la energía.
Y no estamos hablando de cualquier invento. No. Se trata de máquinas que trabajan con energía solar, de microchips que extraen células cancerosas, de dispositivos robóticos.
De puras grandiosas ideas que para una persona común y corriente como yo se hubieran quedado en el terreno de la ciencia ficción. ¡De puras enormes propuestas que si no hubiera sido por History jamás se hubieran materializado!
¿Ya se puso usted a pensar en el impacto de esto a escala social? ¿Ya se puso usted a pensar en la manera tan maravillosa como este impulso está transformado la vida de las personas que presentan estos proyectos?
History consigue cosas como, por ejemplo, que la empresa Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales pruebe en el espacio exterior, en la mismísima Estación Espacial Internacional, inventos de nuestros jóvenes mexicanos.
Esto no lo hace ningún otro canal de televisión. Esto es fabuloso. ¿Ahora entiende por qué siento este amor tan especial por Una idea para cambiar la historia?
El miércoles pasado, en un evento que se llevó a cabo en el hotel City Marriot Reforma de Ciudad de México, se celebró la premiación de la más reciente edición de esta campaña y los ganadores fueron Julio Garay, de Perú; Carlos Obando, de Ecuador; Jan Merino de aquí, de México, y Jonathan Nieves, de Colombia.
Ellos propusieron estrategias para combatir la anemia, una app de asistencia para personas con discapacidad visual, un estudio complementario para la detección temprana del cáncer y un dispositivo para prevenir accidentes con ciclistas.
¡Felicidades! ¡Y felicidades a History por esto! ¡Así se hace! ¿A poco no?