Ésta va a ser una columna diferente. Si me permite, hoy lo voy a tutear y le voy a preguntar cosas personales.
¿Eres homosexual? ¿Lesbiana? ¿Formas parte de la comunidad LGBTTTIQA+? Esto sigue siendo complicado.
¿Y qué me dices de las mamás y los papás? ¿Cómo se pueden acercar a sus hijas y a sus hijos para hablar de esto?
La respuesta está en el Centro Cultural Teatro 2 de Ciudad de México, se llama The Prom y lo más maravilloso es que se trata de un espectáculo 100 por ciento chistoso, alegre y positivo.
Fui al estreno de la enorme Susana Zabaleta la noche del sábado pasado, me acuerdo, y me sigo riendo, sigo tarareando.
¿Por qué te digo que The Prom es la respuesta a todas las preguntas que te acabo de hacer?
Porque los musicales tienen un poder mucho más grande que el que la opinión pública les ha reconocido.
Un show de este tipo es capaz de cambiar vidas, de ayudar a las familias, de poner sobre la mesa los conflictos más profundos y dolorosos de cualquier sociedad, e iluminarlos para que se puedan digerir, para que se puedan resolver.
El mundo sería muy diferente si The Prom se hubiera visto hace tres generaciones. Es un privilegio que las mujeres y los hombres de 2021 puedan ver esta obra y es un privilegio aún mayor que la podamos ver en México.
Ahora, supongamos que a ti no le interesa nada de lo que te acabo de comentar, que tú sólo te quieres divertir. ¡Perfecto! Te tengo noticias: The Prom es lo máximo también desde esta otra perspectiva.
¿De qué trata? No te voy a contar detalles ni te la voy a vincular a otras versiones para no arruinarle la experiencia, pero se llama The Prom por los bailes de graduación que se hacen en las preparatorias de Estados Unidos.
¿Entonces es un musical muy gringo? No porque, ¡qué crees!, sus responsables la adaptaron al contexto mexicano y eso la convierte en una obra millones de veces más chistosa.
¿Por qué te dije que fui al estreno de Susana Zabaleta? Primero, porque a pocas estrellas amo como a Susana. La Zabaleta es garantía, lo excelente convertido en mujer. No me la podía perder.
Pero, además, porque The Prom viene con un concepto de figuras que alternan personaje.
El resultado es muy interesante porque hace de cada presentación un show diferente y le permite a más audiencias, de más tipos, acercarse a este musical.
The Prom no es sólo la marca, es teatro de estrellas. A mí, por ejemplo, si me dicen que está Gerardo González, mato por verlo. Gerardo es un rey.
¿Y qué opinas de Mauricio Salas? Ese hombre nació para hacer musicales. Es tan increíble como Marien Caballero. ¡Qué bárbara! ¡Qué potencia de actriz!
Brenda Santabalbina me dejó con la boca abierta. Oscar Carapia es comiquísimo. Beto Torres está espléndido. Esteban Provenzano baila sensacional. Todos son buenísimos. ¡Todos!
Obviamente regresaré para vivir otra experiencia de The Prom con Anahí Allué, Guana y otras luminarias. Esto hay que verlo, hay que disfrutarlo, hay que compartirlo.
Qué gran trabajo de dirección de Chema Verduzco y Diego del Río con coreografías de Alejandro Antillón en una producción de Marte Calderón y el mismo Chema Verduzco a partir del éxito de Broadway.
Lucha por verlo. Te va a encantar. De veras que sí.