Qué bueno está el nuevo programa de Sabina Berman. Se llama Largo aliento, se transmite todos los jueves, como hoy, a las 21:00 por el Canal 14 y es una auténtica revelación.
¿Por qué? Porque no se parece a absolutamente nada que exista en el mercado. ¡No lo puedo creer!
Para que entienda la magnitud de lo que esta gran intelectual está haciendo, desde los tiempos de los programas especiales que Octavio Paz hacía en Televisa que yo no veía algo así.
Largo aliento (¡Qué título tan más adecuado!) es un programa de entrevistas como hay muchos, sí, pero tiene tres elementos que hacen la diferencia:
Uno, el altísimo nivel global de los invitados. Sabina Berman sí que le está sacando provecho a recursos como el Zoom y en lugar de entrevistar a los que entrevistan todos, charla con José Mujica, con Dilma Rousseff y con Amelia Varcárcel.
Estamos hablando de puras archirrecontramegapersonalidades de la política y el pensamiento humano.
Dos, Sabina no es cualquier entrevistadora. La señora es una de las mentes más brillantes de México, una persona que ya compró su boleto a la posteridad.
¿Sabe usted el privilegio que es escucharla entrevistar a estos personajes? Obviamente no les pregunta estupideces. ¡Es sensacional!
Y tercero, lo que se dice ahí es maravilloso, increíble, fundamental. Son declaraciones históricas, ideas para discutir, para trasladar a las universidades.
Son verdaderos tesoros de la televisión pública mexicana, un orgullo de México para el mundo. ¡Felicidades!
Por lo que más quiera en la vida, luche con todas sus fuerzas por estar ahí. Le va a encantar. De veras que sí.
Latin America Lifetime Awards
Tengo más de 34 años cubriendo premiaciones de todo tipo, pero jamás una como la que el canal Lifetime realizó la tarde del martes 16 de marzo.
Estamos hablando de los “Latin America Lifetime Awards”, un galardón que, partiendo del Día Internacional de la Mujer, reconoce a las grandes mujeres de nuestra región seleccionadas por las audiencias de ese importante canal de televisión de paga.
¿Por qué le digo que jamás había cubierto algo así? Porque Lifetime no tenía por qué molestarse en organizar algo así y no sólo lo hizo, lo hizo muy bien.
Esto manda un mensaje de compromiso social y de respeto hacia su público y sus anunciantes increíblemente poderoso más allá de la indiscutible calidad y credibilidad de este evento.
Por si esto no fuera suficiente, se trató de una ceremonia a distancia que enlazó más de siete posiciones internacionales y un numerosísimo grupo de periodistas de todo el continente americano.
Fue muy espectacular, pero también muy entrañable porque a la hora de conocer a las ganadoras fuimos de una supermodelo como la argentina Valeria Mazza a una persona con discapacidad como la colombiana Daniella Álvarez.
De una activista como la chilena Pilar Sordo a una mujer que, después de vivir el horror en carne propia, consiguió que se cambiaran leyes como nuestra mexicana Ana Baquedano.
Y ni hablar de Cibele Racy, una brasileña de lo más valiente que ha defendido como nadie la igualdad racial y los derechos humanos.
¿Qué otro canal de televisión conoce usted que haga algo así?
Créame, los Latin America Lifetime Awards son el principio de algo tan grande, tan inspirador o más que otros proyectos de ese mismo corporativo como Una idea para cambiar la historia. ¡Bravo! ¡Bravo! ¡Bravísimo!