Espectáculos

Messi en Apple TV+

No estamos en Mundial, pero casi. Es impresionante todo lo que está pasando con el futbol, la televisión y las plataformas en este momento.

A reserva de que no soy especialista en deportes, como crítico de televisión, jamás había vivido algo como esto y me duele que no se esté comentando a gran escala.

Ahí le va: como usted sabe, Lionel Messi es la máxima estrella del futbol en los cinco continentes y firmó con el Inter de Miami.

Esto, que parece nada, es mucho. ¿Por qué? Porque manda los reflectores hacia Estados Unidos, porque manda mensajes de poder y porque le abre las multimillonarias puertas de esa nación a un montón de jugadores de toda Iberoamérica.

Le guste a quien le guste o le moleste a quien le moleste, es algo que tarde o temprano va a repercutir en nuestro deporte y en el de todo el continente.

Por si esto no fuera suficiente, en muy pocos años Estados Unidos será una de las tres sedes del Mundial de Futbol.

Quiero que se ponga a pensar en lo que va a pasar ahí de aquí a entonces. Quiero que se ponga a pensar en lo que va a pasar con nosotros.

Nomás con esto ya tenemos material para volvernos locos pero espérese, se pone peor:

En este momento se está jugando la Leagues Cup, un torneo en el que participan clubes de nuestra Liga MX y de la MLS (Major League Soccer), una liga que une a las principales ligas de Estados Unidos y de Canadá.

La Leagues Cup siempre es nota, pero hoy es la sensación global. ¿Por qué? Porque representa el debut de Lionel Messi en el Inter de Miami.

Todos los fans, toda la prensa, todas las redes de todo el planeta están dándole seguimiento a este evento.

Gente que hasta hace muy pocos meses ni siquiera sabía que existía en Inter de Miami, lo está volteando a ver como si se tratara de uno de los grandes equipos europeos.

¡Es un cañonazo! ¿Ahora entiende cuando le digo que no estamos en Mundial pero casi?

Pasemos a la parte mediática: ¿Dónde podemos ver la Leagues Cup, al Inter de Miami y, por tanto, a Lionel Messi en México? En Apple TV+. ¡Zaz!

Sí es un golpe maestro para la industria de las plataformas que ha hecho de los eventos deportivos una ventaja competitiva tan grande que trasciende la huelga de actores y de escritores que se vive en Hollywood.

El punto es que Apple TV+, que siempre ha tenido unos contenidos extraordinarios, se voló la barda a conseguir los derechos y que hay mil y un manera de contratar esto. Incluso de verlo gratis.

Sí, para ver a Major League Soccer hay que contratar un paquete adicional. Se puede pagar por mes o por temporada.

Recordemos, a nuestro favor, que la temporada está por terminar y que, dependiendo de cómo esté usted enlazado a Apple TV+, le pueden dar un mes de MLS gratis.

¡Hasta hay una plataforma de videojuegos que da seis meses gratis de esto si contrata ahora! No es anuncio, investíguele.

¿Cómo es la experiencia de ver futbol en Apple TV+? Maravillosa y frustrante.

¿Por qué maravillosa? Porque todo lo que tiene que ver con la calidad, tanto de las transmisiones en vivo como del material bajo demanda, es estupenda.

A mí, en lo personal, no me gusta ver partidos grabados y que desde antes de que uno le pique al botón ya le estén poniendo el resultado final, pero supongo que para las multitudes lo importante no es esto sino la experiencia.

Pero valdría la pena revisar lo que le estoy diciendo. Es como ver una película con “spoilers”.

¿Por qué frustrante? Porque todo lo que tiene que ver con las narraciones, que no depende de Apple TV+, es un horror cultural.

Nosotros en México estamos acostumbrados a nuestros narradores pasionales, casi, casi, comediantes, en español. Escuchar aquello, tan frío, en inglés (con subtítulos), no se siente igual, aunque sea Messi. ¿O usted qué opina?

En resumen, Apple TV+ ya tiene lo que le faltaba y le puede meter un susto a más de una plataforma. Luche por ver esto, por apreciarlo, por anticiparse a lo que inevitablemente va a pasar. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.