Espectáculos

Laura Rojas y ‘Sin miedo a la verdad’

Estimada diputada Laura Angélica Rojas Hernández: ¡Buenos días! ¿Cómo está?

No tengo el gusto de conocerla en persona, pero es para mí un gran honor acercarme a usted en su calidad de presidenta de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados.

Perdone que la moleste, pero después de ver lo que hizo para que retiraran de la pantalla el programa La maroma estelar de Canal Once y de observar los resultados, quiero pedirle un favor:

Hable con sus compañeros del PAN, del PRD y de todos los partidos que se pueda y solicíteles la cancelación inmediata de la segunda temporada de la serie Sin miedo a la verdad que se estrenó el lunes pasado, a las 21:30, en Las Estrellas.

Ese programa es un peligro para México, un producto donde se hace apología del delito, donde se manejan ideas delicadísimas, como que los portadores de VIH son personas malvadas que lo único que quieren es engañar a los demás para contagiarlos, y donde se crea una sensación de pánico colectivo.

Ya me quedó claro que usted sí está comprometida con la radio y la televisión de nuestra nación. Ayúdeme a que las mexicanas y los mexicanos entiendan que su compromiso no solo está con los contenidos que promueven al Presidente. Ayúdeme a que el pueblo comprenda que usted está de su lado y que las evaluaciones que su comisión hace de lo que vemos en pantalla aplican para todos los canales de manera honesta e imparcial.

Imagínese, por favor, a los hombres y mujeres de nuestro país, a nuestros niños, sintonizando el canal más familiar de todo México para relajarse, para divertirse, para inspirarse, con una historia que glorifica al crimen organizado.

¿A usted no le parece delicado que las nuevas generaciones estén aprendiendo que la mejor manera para resolver conflictos sea secuestrando a quien queramos, pagando golpizas o disparándole a nuestros enemigos con cuernos de chivo?

Sin miedo a la verdad es un concepto que nació glorificando a los hackers y que evolucionó hasta transformarse en una de las peores aberraciones que jamás se hayan hecho en la historia de la televisión mexicana. Eso es lo que estamos viendo después de Juntos, el corazón nunca se equivoca. Eso es lo que estamos viendo después de La rosa de Guadalupe. Eso es lo que estamos viendo después de Como dice el dicho.

Yo no sé quién esté detrás de esto en términos ideológicos, pero es imperdonable que un título así esté intercalado entre algunos de nuestros programas más didácticos. Es imperdonable el mensaje de desesperanza que Televisa está sembrando en sus audiencias más vulnerables. Es imperdonable que una frecuencia tan poderosa esté sembrando el miedo con semejante cinismo.

Ojo, diputada, yo no estoy hablando mal de la producción o de los actores. Ahí hay gente valiosa. Lo que pasa es que esta clase de emisiones no son ni para ese horario ni para ese canal ni para esa ventana. Por favor, ayúdenos. Así como usted consiguió la renuncia de Hernán Gómez en Canal Once, luche por esto que es infinitamente peor porque va directo a la médula de nuestras familias. Luche. Lleve este caso a todas las instancias que sean necesarias. Se lo suplico. Muchas gracias por su atención. Saludos cordiales, Álvaro Cueva.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.