Espectáculos

La nueva “Queer as Folk” de Starzplay

Soy generación “Queer as Folk”. La vi, la viví, me ayudó. ¿De qué estoy hablando? Ubiquémonos, por favor, en los años 90, cuando el mundo era otro.

No había redes sociales, los temas de diversidad sexual eran tabú y la comunidad LGBT estaba peleando cosas que hoy no suenan tan complicadas pero que en aquel entonces parecían imposibles como el matrimonio entre dos personas del mismo sexo.

Imagínese que, de repente, en aquel contexto, aparece una serie inglesa que contaba, sin censura, cómo era la vida de un grupo de amigos “gays”.

No sabe usted qué cosa tan más impresionante: antros, sexo, drogas, discriminación. ¡Lo nunca antes visto!

La casa Showtime compró los derechos, la hizo en Estados Unidos y el resultado fue una serie mil veces más exitosa, con escenas de sexo todavía más explícito y temas mil veces más escabrosos que duró más de cinco temporadas y que llegó a México en los 2000 por HBO.

Aquello fue un escándalo que se comentó hasta en los periódicos más conservadores de nuestro país porque en lugar de alimentar el odio, contribuyó al entendimiento de una comunidad, porque ayudó a que hubiera un cambio, porque era verdaderamente buena y positiva.

Eso era “Queer as Folk”. Primero la inglesa. Después la estadounidense.

Al poco tiempo las cosas cambiaron, todo lo que aquellos personajes peleaban se resolvió en el mundo real, se volvió anticuado, poco emocionante y las series “gay” dejaron de funcionar.

Si los miembros de la comunidad LGBT ya habían conseguido todo lo que habían estado peleando, ¿dónde iban a estar los conflictos? Si no me cree, acuérdese de “Looking”.

¿Por qué le estoy contando esto? Porque mañana jueves 28 de julio, en Starzplay, se va a estrenar una nueva versión de “Queer as Folk” y esto tiene que ser una noticia fundamental tanto para la comunidad LGBTTTIQA+ como para todos los que amamos la televisión.

No me quiero ni imaginar el reto para los escritores, los productores, los directores y los actores.

¿Cómo contar “Queer as Folk” hoy cuando los temas de diversidad sexual van por otro lado y cuando hay tantos contenidos tan maravillosos en tantas partes?

¿Por qué hacerlo a través de “Queer as Folk” y no creando una serie completamente nueva con otras situaciones, otros personajes y hasta en otro tono?

La vi y me quedé como estúpido. Me sorprendí, temblé, lloré. ¿Pero sabe qué fue lo mejor de todo? Que me sirvió para entender, para integrarme, para sanar.

Es exactamente como “Queer as Folk”, como mi “Queer as Folk”, pero para la realidad de hoy. Se lo estoy diciendo con un día de anticipación para que se organice, agende y, si no la tiene, que consiga su suscripción.

No le voy a vender trama para no arruinarle la experiencia pero “Queer as Folk (2022)” tiene que ser vista y discutida.

Todo este mundo no binario está ahí puesto exactamente como jamás se había mostrado, lo de los crímenes de odio, lo de las transiciones, lo de la discapacidad y no sólo desde una perspectiva.

Y con latinos, y con negros, y con blancos, y con un reparto alucinante que va desde leyendas de Hollywood como Kim Cattrall (“Sex and The City”) y Juliette Lewis (“Cabo de miedo”) hasta nuevos valores como Fin Argus (“Agents of S.H.I.E.L.D.”), Johnny Sibilly (“Pose”) y nuestro amado Ryan O’Connell (“Special”).

Pero la pregunta sigue en el aire: ¿Por qué hacerlo a través de “Queer as Folk” y no creando una serie nueva?

Porque una serie nueva no funcionaría. Las audiencias, hoy, no están para perder el tiempo experimentando. No tienen tiempo. No tienen dinero.

¿Qué quieren? Certeza. Ojo: certeza no es nostalgia. Certeza es seguridad y esa seguridad, en este momento, sólo se obtiene apelando a referentes colectivos.

“Queer as Folk” es eso. “Queer as Folk” es eso y más. Luche por verla a partir de mañana en Starzplay. Le va a gustar. De veras que sí.

ÁLVARO CUEVA


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.