Espectáculos

'La casa del privilegio' de Vix

En verdad estoy muy impresionado con “La casa del privilegio”, uno de los muchísimos nuevos contenidos de VIX.

El éxito de Wendy Guevara sigue impactando. ESPECIAL
El éxito de Wendy Guevara sigue impactando. ESPECIAL

¿Por qué? Primero, porque es el primer “spin-off” (subproducto) de “El privilegio de mandar”. No sé si usted aprecie la magnitud de esto. ¿Cuántos “spin-offs” ha conocido usted en la historia de la televisión mexicana?

Segundo, porque lo que se dice ahí es de una valentía insólita. Quisiera ver la cara de toda, de absolutamente toda nuestra clase política, cuando se enfrentan a esto.

Tercero, porque ésa es otra: “La casa del privilegio” agarra parejo. Va contra los chairos, pero también contra los fifís. ¡No hay manera de acusarlo de nada!

Y cuarto, porque no me cabe en la cabeza la complejidad técnica y editorial que hay detrás de este lanzamiento.

Nada qué ver ni con “El privilegio de mandar” de ahora, ni con “El privilegio de mandar” de antes, ni con los otros programas de humor político que existen en el mercado.

Si no me cree, la invito, lo invito, a que mire el primer episodio de esta joya y que cuente la cantidad de escenas que hay en media hora.

Son muchísimas, algunas de muy pocos segundos. ¿Qué tiene esto de complejo? ¡Todo!

Cada escenita de “cinco” segundos implica horas de caracterización, de producción, de escenografía, de vestuario, de iluminación, de edición, de musicalización y de cuestiones técnicas que usted ni se imagina como sesiones fotográficas, la composición de canciones, montaje de coreografías, contratación de niños, sesiones fotográficas y más, mucho más.

¿Por qué cree usted que no existe nada igual en toda la industria de la televisión mexicana?

Porque todo esto cuesta. Porque para hacer esto se necesita vocación, disposición. No son enchiladas.

Y ni hablemos del magnífico trabajo de todas las actrices y de todos los actores que salen aquí porque entonces sí nos vamos a ir de espaldas.

Esas inmensas figuras, que suelen interpretar a varios personajes, cantan, bailan, crean, imitan, actúan y tienen un envidiable dominio del ritmo, de su cuerpo, de sus miradas.

No hay manera de improvisar. ¡Están muy gruesos!

Ahora viene lo mejor: lo que le decía hace rato, la parte editorial. Debe ser un infierno escribir “La casa del privilegio”. Mis respetos para el maestro Manuel Ajenjo.

No sólo hay que dominar la materia. Hay que estar al día con todas las cosas que pasan por minuto en el mundo político nacional e internacional.

El sueño de toda producción dramatizada es grabar con anticipación.

¿Cómo le hacen las señoras y los señores de “La casa del privilegio” para grabar con anticipación si muchas veces, la misma mañana en que va a salir el capítulo, pasa algo que cambia diametralmente el giro de los contenidos?

¡No hay manera de grabar desde antes! ¡Casi, casi que lo tienen que hacer en vivo!

¿Cómo le hacen estos genios para vivir bajo semejantes presiones y regalarnos algo chistoso?

Vamos a decirnos la verdad: el humor político tiende a estar lleno de odio. El odio no es chistoso. Por eso a la mayoría de las audiencias no les gustan los programas de humor político.

Esto no pasa con “La casa del privilegio”. Cualquier persona de cualquier segmento de mercado la puede gozar, la puede entender. ¡Se ríe!

¿Ahora entiende por qué le digo que estoy impresionado con este material?

Pero aún no le digo lo más relevante: el sentido de la oportunidad periodística.

¿Cuál es la verdadera nota detrás de “La casa del privilegio”? Que TelevisaUnivision aprovechó el cañonazo de “La casa de los famosos” para construir este título.

Y cuando digo aprovechó no sólo me refiero a la parte obvia, a la de la certeza que da ver algo que acabamos de ver triunfar.

¡No! Cuando digo aprovechó es que los responsables de esta emisión aprovecharon las instalaciones y hasta los recursos fotográficos que ya existían en “La casa de los famosos” (más la presencia de mi amada Wendy Guevara) para construir otro éxito. ¡Gastaron menos!

¡Bravo! ¡Bravo! ¡Bravísimo! Luche con todas sus fuerzas por ver “La casa del privilegio” en VIX. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.