Las coberturas del Mundial de Futbol están llenas de sorpresas como “Informativo Qatar” que se transmite de lunes a viernes a las 18:30 horas por Canal Catorce.
¿Qué es esto? Un noticiario, sí, como los mejores, como los que ya casi nadie quiere hacer, pero sobre la Copa del Mundo.
¿Y? ¿Qué tiene esto de interesante? Que aquí no hay comediantes, secciones de color, pretensiones intelectuales, “talk shows” disfrazados de mesas de análisis ni mucho de lo que usted, miles de personas y yo hemos estado padeciendo desde hace casi un mes a nivel nacional e internacional.
Ojo: esto no significa que ver “Informativo Qatar” sea una experiencia fría, cuadrada o densa. ¡Para nada!
Lo que pasa es que existe algo que se llama periodismo deportivo, que debería ser el origen de la mayoría de los contenidos que existen en el mercado, y que la mayoría de los medios han olvidado por querer jugar a la competencia o por imitar a las redes sociales.
Ver a un canal de televisión queriendo ser una red social es tan estúpido como ser un restaurant de hamburguesas y comenzar a vender tamales porque el puesto de la esquina sí sabe hacer las cosas.
¿Cuál es la nota? Que “Informativo Qatar” es una producción de Canal Catorce, un canal de televisión abierta público nacional, un medio público.
En este caso, contrariamente a lo que dicen los enemigos del sistema, AMLO, la política y la Cuarta Transformación no existen. ¿Pues no que nuestros medios públicos son una desgracia que sólo genera contenidos a favor del presidente?
Por si esto no fuera lo suficientemente relevante, a través de un esquema de austeridad, el programa luce sin representar un despilfarro, sin malgastar nuestros impuestos.
En el muy remoto caso de que usted jamás haya visto “Informativo Qatar”, le explico:
Este noticiario dura media hora, lo conducen Rodrigo Rojas y Jorge Rubio, y participan un montón de reporteras y reporteros. La figura que destaca es la de Cynthia Ibarra.
Si uno mira con detenimiento el desfile de talentos que pasa por “Informativo Qatar” va a encontrar algo que no es muy común en la televisión deportiva:
Gente de todos los colores, privilegiando a los de piel morena sin importar si están gordos, tatuados o chaparros, y una figura femenina que no está presentada como un objeto sexual.
Sí es un gran avance que adquiere excelentes proporciones cuando vemos que todos hacen muy bien su trabajo, que dominan la materia y que participan con creatividad.
Rodrigo y Jorge tienen el tono perfecto para manejar una emisión de esta naturaleza y da gusto ver la combinación de contenidos en este título.
Vamos de coberturas de lo que pasa en las calles mientras se están efectuando los partidos hasta antecedentes históricos y análisis de figuras.
“Informativo Qatar” es un gran proyecto que se podría convertir en el principio de algo verdaderamente poderoso para el futuro de Canal Catorce y los medios públicos mexicanos en general, si se toma como lo que es: una inversión.
Y sí, es una desgracia que Canal Catorce no tenga los derechos de Qatar 2022 porque si así como está luce, imagínese lo que no sucedería con escenas de los partidos.
Luche por ver “Informativo Qatar” en Canal Catorce. Le va a gustar. De veras que sí.
Álvaro Cueva