Espectáculos

‘Hecho en casa’ de Netflix

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Yo creo que todos estamos muy afectados por lo que hemos vivido en los últimos meses por culpa de la pandemia.

Si no es por la muerte de algún ser querido es por el encierro, por la crisis económica, por el miedo o simple y sencillamente por la infodemia.

El caso es que somos muchas las personas que ahora andamos por la vida con cualquier cantidad de emociones a flor de piel.

Imagínese lo que es estar así de sensible y que una compañía como Netflix nos sorprenda con un proyecto como Hecho en casa (Homemade).

No hay manera de ver eso y de no conmoverse, de no involucrarse, de no pensar.

Es una de las experiencias más completas y hermosas que nos ha regalado este 2020. Es un título fundamental.

¿Qué es Hecho en casa? Una serie hecha con puros cortometrajes filmados por directores que como usted, que como yo, quedaron atrapados en sus hogares por culpa de la pandemia.

Ojo: estamos hablando de cineastas profesionales de Estados Unidos, Japón, Alemania, Argentina, Italia, Canadá, Kenia, Inglaterra y, por supuesto, México.

El resultado es una bomba emocional, un mosaico exquisito que le hace un homenaje verdaderamente profundo a la humanidad entera justo hoy, cuando más lo necesitamos.

Hecho en casa es una obra de arte realizada por algunos de los directores de cine más premiados, más famosos y más prometedores de todo el planeta.

Pero es, por encima de cualquier cosa, un testimonio que le ayudará a las generaciones del futuro a entender lo que estamos viviendo, lo que estamos sintiendo. ¿Se piensa usted perder este documento histórico que, además, es divertidísimo? ¡No, por favor!

La ventaja es que usted puede navegar por estos 17 cortos en orden, por países o ya, de plano, los puede ir viendo a su ritmo antes o después de su serie favorita.

Cada propuesta tiene su propio estilo, su propio tono y vamos de lo más lindo y entrañable a lo más fuerte y reflexivo pasando por el subgénero cinematográfico que usted quiera, guste y mande.

Todos los contenidos de este proyecto son 100 por ciento familiares y hay un momento divino, justo al final, donde la directora o el director de cada título explica cómo hizo su trabajo.

¡Se sorprenderá! No es lo común cuando hablamos de este tamaño de cineastas.

El corto mexicano que participa en este experimento es de Natalia Beristáin, la creadora de Los adioses, y es particularmente bonito. Cuando usted vea a esa niña en ese filme, sentirá cosquillitas en el corazón. Se lo juro.

¡Qué grandiosa idea la de Netflix! Hace poco yo le escribía en este mismo espacio de ejercicios fabulosos filmados desde el encierro para el encierro por cineastas profesionales como Sergio Tovar Velarde (El fantasma de la lavadora).

Pero esto es justo lo que uno esperaría de una corporación global como Netflix en medio de un fenómeno que está impactando al mundo entero: un proyecto internacional, con muchas voces, con mucho prestigio.

No me quiero ni imaginar el calvario que los señores de este poderoso sistema de distribución de contenidos en línea tuvieron que pasar contactando a casa cineasta de cada país, respetando las reglas de la cuarentena.

Y más para que todo estuviera listo hoy. No en diciembre. No en 2021. ¡Hoy! Antes que nadie. ¡Felicidades, Netflix! ¡Así se hace! ¿A poco no?


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.