Espectáculos

ESPN, Star+ y Qatar 2022

Futbol picante tiene un altísimo nivel de debate. ESPECIAL
Futbol picante tiene un altísimo nivel de debate. ESPECIAL

Hablar de ESPN ya no es hablar de ESPN, es hablar de ESPN y de Star+. Es muy complejo, pero muy hermoso. Sí, hay que pagar, pero vale mucho la pena especialmente ahora con el Mundial de Futbol.

Le explico: ESPN siempre fue un canal deportivo de la industria de la televisión de paga. Usted sabe, de los cables y de las antenas directas al hogar con SKY.

El tema es que ahora también forma parte de la magnífica plataforma Star+, la que yo pago en combo con Disney+, y no quepo en mí de la emoción.

Perdón, yo sé que ahora media humanidad perdió su capacidad de asombro, pero no me deja de maravillar poder llevar semejantes contenidos a donde yo quiera y verlos cuando quiera y como quiera.

¿Cuál es la nota? Que aunque Star+ no tiene los derechos de los partidos del mundial para México, no existen mejores materiales sobre Qatar 2022 que lo que estos genios del periodismo deportivo televisivo están ofreciendo.

En verdad dominan la materia, analizan a un nivel altísimo, debaten que da gusto y cuando se trata de otro tipo de cuestiones, como la parte “turística”, nos pueden dejar babeando de placer.

¿Entonces lo que se está haciendo en televisión abierta está mal? No, es para televisión abierta. Aquí hay un pago que hace una diferencia.

ESPN no es superior. No es inferior. Es diferente. Es otra ventana.

¿Cuál es el programa más importante de ESPN-Star+ en este Mundial? “Futbol picante”. Usted lo puede ver en vivo o a la carta.

“Futbol picante” es la mesa de mesas con figuras como José Ramón Fernández, David Fáitelson, Hugo Sánchez, Álvaro Morales y Ricardo Puig, por mencionar sólo a unas cuantas.

Cada transmisión de este concepto da para una columna completa por todo lo que se dice y por todo lo que genera.

Y aunque cada vez vemos menos al inmenso José Ramón Fernández, es muy reconfortante tener juntos a tantos líderes del comentario deportivo de tantas posiciones tan diferentes, de tantos estilos tan contrastantes e incluso de tantas generaciones tan distantes.

Sólo por “Futbol picante” de ESPN vale la pena suscribirse a Star+, pero yo tendría que ser el más irresponsable de los críticos si no le hablo, aunque sea un poco, de lo demás.

Star+ tiene “Qatar en tus manos Telcel con los titanes” (“Titanes”) con José Ramón Fernández, David Faitelson, Luis García y Christian Martinoli.

No tiene usted una idea de la maravilla que es esto. Es como volver a los viejos tiempos de la gran televisión deportiva de este país con lo mejor del futbol de ahora. ¡Muero de felicidad!

A esto súmele “Verdugos”, “En primera persona”, “Fanáticos”, “Juntos hasta el final”, “Así es Qatar”, “Un tren a Qatar” y más, mucho más.

“Verdugos” es una serie periodística donde los mexicanos nos reencontramos con quienes nos han hecho ver nuestra suerte.

“En primera persona”, las confesiones de los grandes futbolistas. “Fanáticos”, la idea más fabulosa del mundo, un reconocimiento a los adoradores de los grandes equipos. ¡Me encanta!

“Juntos hasta el final”, un experimento sublime donde los futbolistas abren su corazón.

“Así es Qatar”, una serie de películas, verdaderas películas, que explican a detalle todo sobre el país sede del Mundial.

“Un tren a Qatar”, la obra maestra. Llevo años siguiendo a Martín Ainstein en sus viajes y esto no puede estar mejor. Va más allá de lo deportivo, de lo turístico y lo cultural. Prohibido no verlo. En serio.

Y ni hablemos de la espectacular serie “Robo mundial” porque entonces sí no vamos a acabar nunca.

Por último, como ya es tradición, el elenco de ESPN siempre toma una rola y la hace suya a través de un video musical. En esta ocasión se trata de “Can’t Hold Us” y no sabe usted qué buen resultado. ¡Felicidades!

Luche por ver lo que ESPN-Star+ está haciendo sobre el Mundial de Futbol. Le va a gustar. De veras que sí.

Álvaro Cueva

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.