Espectáculos

'El mes del despecho' y 'El abismo secreto'

El amor está muy bien en las telenovelas, pero cuando nos lo ponen en series o en películas se convierte en algo asqueroso, vomitivo, insufrible.

¿Por qué? Porque nos están dando amor romántico, el que más daño le ha hecho a la humanidad.

¿No nos la pasamos quejándonos de que ahí está el origen de la misoginia, de la violencia de género y de muchos otros horrores?

¿Entonces qué estamos haciendo insistiendo en crear y en consumir esta clase de productos? ¡No se vale! ¡Es enfermo!

Ahora que tuvimos el fin de semana de San Valentín, yo no podía creer lo que estaban estrenando en las plataformas. ¡Puros contenidos de romance! ¡De romance viejo! ¡De eso que ya no podemos defender ahí!

Empecé a ver “El hilo rojo” en VIX y casi me sale espuma por la boca.

Le cambié a “Entre paredes” de Disney+ y tuve que aplicar la de “Naranja mecánica” (casi, casi, amarrarme a la silla con un fierro que me tuviera abiertos los ojos) para aguantar el capítulo uno.

No es lo mismo ofrecer contenidos de terror en Halloween que lanzar esta clase de materiales alrededor del 14 de febrero. El terror no ha cambiado. El amor, sí.

Cuando quiera hablamos de la relevancia de esto en la industria de las telenovelas, pero hasta ahí. Lo que vivimos el pasado fin de semana fue imperdonable.

Por eso hoy, con la cabeza fría, quiero felicitar públicamente a Lifetime y a Apple TV+ porque hicieron lo que se tenía que hacer: sacarle la vuelta al amor romántico para atender a sus audiencias en estas fechas tan peculiares.

Como usted sabe, y si no le recuerdo, Lifetime es un canal de televisión de paga mucho muy exitoso cuyo acento está puesto en la mujer.

Fíjese lo que hicieron: programaron puras películas “Anti-San Valentín” y organizaron “El mes del despecho”.

No estamos hablando de películas o de series de azafatas que se enamoran de pasajeros guapos ni de chicos que ligan por App.

Son contenidos que a partir de los errores del amor romántico le dan herramientas al público para atender cuestiones importantísimas de violencia, infidelidad y cosas peores.

El sábado pasado, mientras luchaba por superar mi decepción con los contenidos del Día del amor y la amistad, me eché ahí “Atrapada por el pasado” y “Viviendo con el asesino de mi madre”, y me la pasé mil veces mejor que si hubiera seguido peleándome con las compañías de “streaming”.

En verdad, qué giro tan más afortunado. ¡Qué contenidos tan más sanos y entretenidos! Lifetime: ¡gracias por existir!

Ahora viene la joya del fin de semana, una película que si usted no ve, me voy a enojar: “El abismo secreto” (“The Gorge”) de Apple TV+.

La cinta de Apple TV+ es un espectáculo prodigioso. ESPECIAL
La cinta de Apple TV+ es un espectáculo prodigioso. ESPECIAL

No le voy a “spoilear” nada. Es más, luche por no ver el “trailer”. Váyase directo al filme.

Por un lado, estamos hablando de un espectáculo prodigioso, caro y sorprendentemente creativo con un reparto de miedo.

Pero, por el otro, tenemos ante nosotros a una de las pocas películas que se han hecho, en los últimos años, que hablan del amor sin problemas ideológicos, sin amor romántico.

Es gloriosa porque el amor sigue existiendo. El amor sigue siendo lo único que nos puede salvar. El amor es el camino.

No, no es una comedia romántica. Es una película de todo: aventuras, acción, guerra, fantasía, ciencia ficción, política.

No importa cuál sea su perfil, en “El abismo secreto” va a encontrar algo bueno.

El guion de Zach Dean (“Rápidos y furiosos X”) es maravilloso. Todo el tiempo está “mutando”. Es una clase de lo que deben ser las estructuras hoy.

La dirección de Scott Derrickson (“Doctor Strange”) convierte lo simple en extraordinario y normaliza lo increíble. Lo que hizo con esos actores es admirable.

Y ahora sí, agárrese fuerte porque el reparto está encabezado por Anya Taylor-Joy (“Gambito de dama”), Miles Teller (“The Offer”) y la mismísima Sigourney Weaver (“Alien”).

¿Cómo quiere que le desglose lo grandiosos que están los tres? ¿Qué palabras quiere que utilice para elogiarlos? Es que esto supera cualquier cosa que se haya estrenado alrededor del Día de San Valentín.

Ya para que Sigourney Weaver haya aceptado, créame, es porque esto va más allá del típico “videohome” de plataforma para matar el fin de semana.

Luche con todas sus fuerzas por vivir “El mes del despecho” en Lifetime y “El abismo secreto” en Apple TV+. Le van a gustar. De veras que sí. Y le van a demostrar que urge replantear el tema del amor. ¿O usted qué opina?


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.