
La mejor televisión es la de antes y a las pruebas me remito: “Dimensión desconocida” y “Doctor Who”.
ENIGMAS
Así como hay muchas personas que ven una taquería, suben un video y juran que están dando a conocer los mejores tacos de México, hay quienes publican listas dizque con las mejores series de todos los tiempos.
No sé si sentir pena o ternura por esas mujeres, por esos hombres pero, la verdad, así no es. Hay que establecer criterios, citar fuentes, argumentar, justificar. Es una desgracia que hoy, que estamos más conectados, estemos tan mal informados.
Las series antológicas no se inventaron con “American Horror Story”. Los programas sobre enigmas no nacieron con “Black Mirror”. Es más, esto ni siquiera viene de la televisión de los 90 o de los 80. Apareció en los años 50, en Estados Unidos.
¿Con qué? Con “The Twilight Zone”, que en México se llamó “La dimensión desconocida”. Esa serie es el clásico de clásicos, la madre de todas las series que han jugado, contando una historia por capítulo, con asuntos misteriosos e inexplicables.
¿Por qué le estoy diciendo esto? Porque desde la semana pasada, de lunes a viernes, a las 22:00, en A&E, se está transmitiendo la más reciente versión de esta joya y no sabe usted lo increíble que es ver eso, con nuestros conflictos de hoy, entre celulares y todo lo que tenemos ahora.
¿Quiere que le diga que es lo más maravilloso de todo? Que a diferencia de mil y un porquerías que nos ponen en las plataformas a cada rato, “La dimensión desconocida” es cero ambiciosa.
Cuando hay dominio, no hay presunción. Luche con todas sus fuerzas por ver esto. Le va a gustar. De veras que sí.
FANTASÍA
La próxima vez que usted se encuentre por ahí con algún conteo con las series dizque más exitosas de todos los tiempos y vea que no mencionan a “Doctor Who”, cancele al responsable.
Hay que saber. Hay que investigar. “Doctor Who” es, oficialmente, la serie más larga de todos los tiempos, la más longeva, la que más ha durado.
En este 2024 está cumpliendo 60 años. ¿Se da cuenta de lo que le estoy diciendo? Nació en 1964, ha sobrevivido a todo, se ha adaptado a todo. Incluso al “streaming”.
México es uno de los países que más ha visto y que más ha amado esta emisión bajo el nombre de “Doctor misterio”. Como es una producción de la BBC, la televisión pública del Reino Unido, siempre nos llegó por medios públicos como Canal Once.
Después, cuando BBC apostó por la televisión de paga, se distribuyó de otra manera.
Para no hacerle el cuento largo. “Doctor Who” es toda una cultura dentro del mundo de la fantasía, que ha cambiado de protagonista muchísimas veces y que ha hecho felices a millones de personas.
¿Cuál es la nota? Que ya llegó a México lo nuevo de esta obra maestra de la televisión británica. ¿Quién lo tiene en exclusiva? Disney+. Y no sabe usted qué experiencia tan más completa.
Uno se ríe, se conmueve y hasta canta. El nuevo Doctor, interpretado por Ncuti Gatwa, y su compañera Ruby, a la que le da vida Millie Gibson, son una delicia, la pareja perfecta.
¿Pero sabe qué es lo más afortunado de este lanzamiento? Que es 100 por ciento Disney.
Por nada del mundo deje de celebrar los 60 años de “Doctor Who” ni de ver esto en Disney+. Será feliz. En serio.