Se lo aviso desde ahora para que lo agende, para que active las notificaciones de su celular. Este viernes 16 de septiembre se va a estrenar en Prime Video “13:14 El reto de ayudar”.
¿Qué es? La experiencia más imperdible de todo el mes, ese contenido emocionante e inspirador que todas y todos estábamos esperando en este país.
Es un documental, calidad premium, producido por Eugenio Derbez y por muchas otras personalidades, que narra la increíble historia de Love Army Mexico.
En el muy remoto caso de que usted no se acuerde del escandalazo que se dio a nivel redes sociales y prensa sensacionalista, Love Army Mexico fue una iniciativa de influencers como Juanpa Zurita y Pambo por ayudar a las víctimas del temblor del 19 de septiembre de 2017.
Juanpa estaba muy sensible porque acababa de vivir una gran aventura internacional de responsabilidad social, tembló en la Ciudad de México y al señor se le hizo muy fácil invitar a las multitudes a hacer donativos para ayudar a los damnificados.
No le voy a dar detalles para no arruinarle la experiencia, pero un montón de figuras públicas se sumó a esto.
El “pequeño” problema era que nadie sabía nada ni de recaudación de fondos ni de todo lo que vino después.
A Juanpa, a un montón de influencer, de grandes actrices y de enormes actores los acusaron de robo y aquello, que duró mucho, se puso cada vez peor.
¿En qué acabó esta historia? Le ruego que busque este material para que lo descubra. Se va a ir de espaldas.
¿Pero sabe qué es lo mejor? Que mirar esto es muy divertido, como ver una película de acción. Uno, todo el tiempo, está con la boca abierta y con una sensación de suspenso alucinante.
Amo “13:14 El reto de ayudar” por muchas razones. La principal: que no es ni de política, ni de narcos ni de esa clase de cuestiones.
No sé usted, pero yo estoy un poquito cansado de que casi siempre que se cuenta una historia mexicana, se busque la polarización para efectos de “rating”.
“13:14 El reto de ayudar” es otra cosa. Es unir a las generaciones digitales con las de antes, posicionar a los “millennials” desde una perspectiva diferente y, lo más importante de todo, contar una historia que sirva, que motive, que nos recuerde nuestra grandeza.
Este documental es el mejor regalo de Día de la Independencia que Prime Video le puede hacer a México y el más hermoso homenaje para lo que será un doloroso 19 de septiembre. Es genial.
Como usted sabe, soy un gran admirador de Juanpa Zurita. Verlo aquí me confirma que no me equivoqué al creer en él.
Pero Juanpa no aparece solo. Tenemos a Pambo, a Ana Brenda Contreras, a Luis Gerardo Méndez, a Luisito Comunica, a Eugenio Derbez, a Pati Chapoy y a muchas otras celebridades, de ene cantidad de perfiles, construyendo esta inmensa narración que nunca se cae.
Al contrario, en cuanto comienza crece, crece y vuelve a crecer porque está estructurada como un gran espectáculo dramático y audiovisual.
Imposible verlo y no felicitar a sus responsables. ¡Qué manera de hacernos reír, suspirar, llorar y pensar! ¡Qué manera de reinventar un formato! ¡Me encantó!
Luche con todas sus fuerzas por ver “13:14 El reto de ayudar” este viernes 16 de septiembre en Prime Video. Le va a gustar. De veras que sí.
Álvaro Cueva