Política

En agosto nos vemos

Gabriel García Márquez, uno de los más grandes narradores del siglo XX, nos legó una obra literaria que, aunque breve, tiene un peso significativo: “En Agosto Nos Vemos”.

Este libro, publicado después de su fallecimiento, destaca por su estilo narrativo característico y su profundidad emocional.

Me encontré reflexionando sobre la importancia de la filosofía en la obra de Márquez.

A través de su narrativa, el autor nos invita a cuestionar la realidad, a explorar las fronteras entre lo tangible y lo intangible.

Sus personajes, siempre tan vívidos y llenos de vida, enfrentan dilemas existenciales que reflejan las grandes preguntas filosóficas:

¿Qué es la realidad? ¿Cuál es el sentido de nuestra existencia? ¿Cómo influye el tiempo en nuestras vidas?

“Siempre he creído que lo esencial de un viaje no es el destino, sino el trayecto”.

“En Agosto Nos Vemos” no es la excepción. A través de su prosa y muy a su estilo, Márquez nos recuerda la fragilidad de la memoria y la importancia de los recuerdos en la construcción de nuestra identidad.

En cada encuentro, en cada despedida, la obra nos hace reflexionar sobre la temporalidad y la permanencia de las cosas, temas centrales en la filosofía desde tiempos inmemoriales.

La última obra de García Márquez, aunque incompleta, es un testimonio de su genio literario y su profunda comprensión de la condición humana.

Nos deja con preguntas sin respuesta, con historias que quedan suspendidas en el aire, invitándonos a imaginar los finales, a crear nuestras propias conclusiones.

Es un recordatorio de que la literatura, al igual que la filosofía, es un diálogo continuo, una conversación que nunca termina.

“En Agosto Nos Vemos” es más que una novela, es una invitación a filosofar, a buscar la belleza en lo efímero y a encontrar sentido en las historias que tejemos a lo largo de nuestra existencia.

No solo enriquece la literatura, sino que también ofrece enseñanzas valiosas sobre el liderazgo y la empatía, destacando la importancia de las conexiones humanas en todos los aspectos de la vida.


Google news logo
Síguenos en
Alicia Ivette Sierra Sosa
  • Alicia Ivette Sierra Sosa
  • [email protected]
  • Directora de Liderazgo Académico de la Universidad del Noreste Lic. Filosofía y Letras Máster en Gestión Universitaria Máster en Dirección de Instituciones Educativas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.