Cultura

Morena en su piel perredista

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Los días postreros de este fatal año hemos asistido a la repetición de antiguos ritos políticos que contradicen la propaganda de la clase en su conjunto, pero con especial énfasis la del gobierno, la de su partido y la de sus panegiristas radicales, esos incapaces de razonar un argumento y que solo escupen porras y rabia sin escalas de por medio.

La lucha por los espacios en disputa para la elección intermedia han retratado a Morena en su auténtica dimensión, la de un poder que rehúsa despojarse de su piel perredista, la de la pelea a dentelladas hasta quedarse en jirones unos y otros por una candidatura a gobernador, a diputado, a alcalde, y por los espacios que se abrirán en la burocracia con el éxodo de los competidores.

¿Qué diferencia a Morena, con la rebatiña actual por la candidatura a gobernador de Guerrero, por ejemplo, de las guerras intestinas de las tribus perredistas cuando de espacios a cuenta del erario se trataba? Regido primero por su fundador, Cuauhtémoc Cárdenas, y después por Andrés Manuel López Obrador, el rijoso PRD solía acatar al final las órdenes supremas. En modo Morena, ya ni así.

En Guerrero, desde alguna playa, la oposición ya se instaló con su coco y ginebra obligada en una hamaca, bajo una palmera, para ver cómo los propios morenistas hacen campaña contra el candidato ya palomeado de su partido, Félix Salgado Macedonio, contra quien explotarán el expediente de una denuncia de abuso sexual, porque dejó en el camino a Pablo Amílcar Sandoval, hermano de la secretaria de Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, y cuñado de John Ackerman.

Por eso llama la atención el mensaje que dio ayer la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a propósito de la fecha, en el que asegura que en dos años de gobierno pudieron desterrar antiguas formas de hacer política en el país, y cita: “Se utilizaban en el pasado la presión, la fuerza y el chantaje como formas de dirigir la gobernabilidad, perdimos de vista valores como no robar, no mentir, no traicionar”.

Solo los jaloneos en el tránsito a una dirigencia interina y después los encontronazos por el control definitivo de Morena refutan a la ministra en retiro. No se diga hoy el caso Guerrero.

@acvilleda

Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Notivox Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.