Cultura

Los cuatro cárteles en la capital

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Aplastada la leyenda urbana de que la variante chilanga del tráfico de estupefacientes se limitaba al narcomenudeo, que defendió desde su posición de procurador capitalino hasta senador hoy en día, pasando por seis años de jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, la nueva narrativa oficial del problema, ya emparejada en los palacios Nacional y del Ayuntamiento, hace constar incluso qué cárteles están asentados en la sede de los poderes federales.

El atentado contra Omar García Harfuch terminó de echar por tierra esa necedad de negar lo evidente, tan evidente que no se necesitaba contar con un aparato de espionaje para saberlo, como el que tenían montado oscuros personajes del gobierno capitalino anterior. Hoy la autoridad federal tiene identificadas 11 grandes bandas distribuidas en el país con el Cártel Jalisco Nueva Generación a la cabeza en cuanto a entidades controladas con 27, incluida Ciudad de México.

La caída en desgracia de Joaquín Guzmán Loera y la escaramuza provocada por la captura fugaz de su hijo Ovidio han derivado en que los jaliscienses de Nemesio Oseguera hayan arrebatado territorios a sus rivales, que hoy deja al Cártel del Pacífico, comandado por Ismael Zambada, con influencia y presencia en 22 estados y la capital de la República. Por supuesto, hay que sumar a las dos organizaciones locales, estén o no asociadas a otros grupos más grandes del norte: Unión Tepito y Fuerza Antiunión.

No es por eso extraño escuchar que los golpes desde la policía capitalina han sido repartidos a los grupos de Jalisco y los dos locales, que respondiendo acaso a un protocolo ya instaurado, relevan de forma automática a los líderes caídos y prosiguen con su labor delincuencial. A simple vista parece práctica común en el mundo del crimen, pues basta revisar los números de Guanajuato para saber que antes de amainar, los asesinatos se han disparado después del arresto de El Marro.

Ya con las maletas listas, el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, asegura sin embargo que los días más negros de violencia están siendo ya cosa del pasado, “sin cantar victoria”, y se prepara para ir a ponerse a las carreras con su paisana Ana Gabriela Guevara, quien se irá de la Conade en pos de la gubernatura de Sonora.

@acvilleda

Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Notivox Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.