Rabindranath Salazar, que no Tagore, nombre que debe a la afición literaria de la abuela, es un político natural de Jiutepec, Morelos, estado en el que ha trazado una carrera que pasó de alcalde de ese municipio a diputado y senador. Ya listo para coronar su medio maratón con la candidatura a la gubernatura hace cinco años, con la camiseta de Morena, se le atravesó Cuauhtémoc Blanco.
Rabindranath debió haber experimentado un trance como el que hace días sorprendió a Ricardo Monreal, quien caminaba confiado en que su partido respetara los acuerdos derivados de la famosa encuesta y a cambio de su disciplina recibiera la recompensa garigoleada de alguna u otra forma: la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la capital.
Una vez con el bastón de mando en la mano, Claudia Sheinbaum dio su primer manotazo y lanzó al ruedo al superpolicía Omar García Harfuch, quien todo carisma y hoja curricular que hasta un atentado incluye, dejó sin oportunidad al propio zacatecano y a Clara Brugada de un plumazo. Monreal se bajó.
¿Cómo competir con esa figura? Eso mismo pasó con Rabindranath en Morelos hace cinco años, cuando, sin sacarlo de la contienda, le pusieron enfrente, con la bendición de YSQ, a una de las máximas figuras del futbol mexicano. ¿Qué oportunidad tenía? Ninguna. Rabindranath se bajó.
Morelos bajo la gestión de Blanco es decimosegundo en homicidios dolosos, undécimo en extorsiones y decimonoveno en narcomenudeo, sin olvidar el peligro en sus carreteras, especialmente la federal México-Cuernavaca, y el tramo de cuota convertido en una pista de carreras sin supervisión alguna. Es decimosegundo en población pobre y decimotercero en pobreza extrema, mismo sitio que ocupa en gente sin estudios obligatorios. Y aunque usted no lo crea, el ex goleador quiere repetir el experimento fallido al frente en la capital.
Por lo pronto Rabindranath anunció ayer, previo saludo al triunfo de Claudia Sheinbaum, su separación del cargo de coordinador general de Política y Gobierno de Presidencia, ya que el lunes próximo Morena dará a conocer las reglas, los tiempos y, posteriormente, 25 y 26 del presente mes, las fechas de registro e inscripción de los aspirantes a organizar y defender los comités de la 4T.