Cultura

Educación e inteligencias artificiales II

El texto que publiqué en este espacio la semana pasada, en el que planteaba tres problemas a los que universidades e instituciones de educación media superior se enfrentarán en el futuro inmediato con el perfeccionamiento de inteligencias artificiales, a saber: fomentar una cultura de integridad académica verdaderamente efectiva, garantizar el acceso equitativo a las tecnologías educativas e IA y verificar que los programas y aplicaciones utilizados por docentes y estudiantes cumplan con las leyes y normatividades aplicables en materia de privacidad y protección de datos, fue escrito en su mayoría por una IA y, efectivamente, condensa los puntos más importantes del debate respecto al uso de éstas en el ámbito educativo.

Ante el escenario actual, en el que la mayoría del profesorado se enfrenta a la precariedad de contratos semestrales,sueldos apenas dignos y sobrecarga de trabajo, se suma la vulnerabilidad de la práctica docente ante una realidad comunicativa y tecnológica muchas veces desconocida.

Estamos en lo que podríamos llamar un punto de inflexión respecto a las posibilidades de los procesos de aprendizaje en las aulas (incluso en aquellas menos tecnologizadas), que representará un cambio radical en el que todo lo que hasta ahora consideramos “nuevo” tecnológicamente hablando (y para lo cual no estábamos preparados tal como nos lo demostró la pandemia) es prácticamente ya obsoleto.

En este contexto, las instituciones deberán también garantizar que sus profesores cuenten con la instrucción crítica necesaria no digamos ya para identificarlas arraigadas y cada vez más complejas prácticas de plagio en el contexto digital, sino para enseñar en una nueva realidad respecto a los procesos mediante los cuales generamos, almacenamos y distribuimos conocimiento en la era de las IA.

Dicho de otro modo, el complejo escenario tecnológico nos vislumbra un problema más complejo que los anteriores: ¿cómo enfrentarán las universidades la potencial obsolescencia de quienes, al menos en el discurso, representan su capital más valioso?

Alfonso Valencia


Google news logo
Síguenos en
Alfonso Valencia
  • Alfonso Valencia
  • @eljalf
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.