Política

Una didáctica pertinente

  • Apuntes pedagógicos
  • Una didáctica pertinente
  • Alfonso Torres Hernández

El plan de estudios para la educación básica 2022 (en proceso) propone una reflexión diferente sobre el fenómeno educativo, particularmente en las posturas epistemológicas, teóricas, pedagógicas, y por consecuencia, didácticas, para los docentes.

Es una interpelación a los procesos de enseñanza y aprendizaje; a las prácticas pedagógicas y de gestión, a las relaciones entre los actores educativos (docentes, alumnos, padres de familia), en síntesis, a la cultura escolar que se ha venido desarrollando por décadas.

Particularmente a los docentes los coloca frente a la posibilidad de una ruptura en la forma de establecer la relación pedagógica con sus alumnos. Trascender hacia una enseñanza más pensada, más crítica. Hacia una didáctica con mayor sentido.

En este tenor, me parece conveniente trascender la idea de didáctica en su sentido meramente instrumental, es decir, como una serie de habilidades para “enseñar el contenido” o como “técnica y forma de enseñar”. La didáctica, en este marco de una nueva epistemología educativa, la debemos percibir también en su esencia teórica, en su fundamento orientador, toda vez que es parte de la pedagogía, reconocida como un “campo de reflexión sobre la educación”.

Al respecto, Estela Quintar (2019) nos dice que la didáctica es una disciplina de la pedagogía no solo teórica, sino también instrumental, porque no solamente genera ideas que explican y direccionan el proceso de enseñanza intencional y sistematizado, sino que también promueve instrumentos para poder intervenir en dicho proceso. En este sentido, es también operativa, en tanto promueve instrumentos para poder intervenir en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es desde esta perspectiva que digo: “la didáctica es teórico-instrumental”.

La enseñanza de los contenidos escolares entonces, será necesario replantearla en su didáctica para darle mayor sentido y significatividad. La enseñanza es una actividad compleja y como práctica social es pertinente que se reflexione profundamente sobre los roles que se jugaran.

¿Cómo pensar en una didáctica diferente, pedagógicamente más pertinente y con sentido crítico? La respuesta es una tarea que los docentes tendrán que construir en colectividad y en diálogo permanente. Si se reconoce que la práctica docente es una práctica social que se entrecruza con las problemáticas y entorno político, económico y cultural, además de las relaciones sociales con los otros, es conveniente que exista claridad en la postura pedagógica desde la cual se va a intervenir.

La didáctica tendrá mayor sentido si tenemos presente que el conocimiento no es acabado, que es algo que esta “dándose”, en construcción, y que además la práctica debe ser contextualizada. En este sentido, las recetas pedagógicas no son pertinentes para un aprendizaje sólido en los estudiantes, ni tampoco la aplicación lineal de otras experiencias en mi práctica. El conocimiento evoluciona, los contextos se modifican, entonces, las prácticas no pueden ser las mismas. Estela Quintar (2019) puntualiza “la didáctica es una disciplina de la pedagogía teórico-instrumental que aborda la problemática de la enseñanza en el proceso de enseñanza-aprendizaje sistematizados científicamente, entendiendo que el proceso de enseñanza-aprendizaje es un proceso dialéctico, en tanto contradictorio y conflictivo, condicionado por una realidad concreta que no es repetible”.

Una premisa planteada en el plan de estudios 2022 en proceso, es precisamente reconocer que los sujetos están contextuados, que debemos enseñarles desde su contexto y en relación a su entorno, a su vida familiar y comunitaria. Para ello, es necesario apropiarse del enfoque teórico-epistemológico que se propone y articularlo a la tarea de enseñar, a la acción didáctica. Adentrarse en la posibilidad de enseñar a los alumnos desde la particularidad de su contexto. Una postura así nos lleva a una didáctica con mayor sentido.

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.