Política

Contaminación en Toluca

  • En Corto
  • Contaminación en Toluca
  • Alejandro Maldonado

Llegamos a este viernes con noticias alarmantes de la contaminación del aire en la Ciudad de México, en la Zona Metropolitana, y en el Valle de Toluca. Esta semana las autoridades ambientales estatales decretaron la activación de la “Contingencia Ambiental Atmosférica Extraordinaria” por partículas menores a 2.5 micras, (PM2.5).

En el aire que respiramos flotan partículas de diversas clases: Polvo proveniente de la erosión de suelos, polen, cenizas, restos de excretas de animales, partículas metálicas, humo procedente de combustibles fósiles, y una gran diversidad de sustancias químicas entre otras cosas.

Los especialistas han catalogado todas estas partículas en función de su tamaño. Así las “PM10” son partículas que miden una diez milésima de milímetro, (como el polen, virus y bacterias), y pueden “ser atrapadas” en la nariz, la boca, y la zona de la laringofaringe, mientras que las partículas “PM2.5” son cien veces más delgadas que un cabello humano y penetran hasta los alveolos pulmonares.

Las PM10 están asociadas mayoritariamente a causas naturales, mientras que las pequeñas PM2.5 son mayoritariamente producidas por motores diésel. Uno de los problemas de estas pequeñísimas partículas es que son más ligeras, y por lo tanto pueden permanecer “flotando” por más tiempo en el aire y expandirse fácilmente.

Pero el asunto realmente grave es que las PM2.5 tienen compuestos orgánicos y metales pesados, y son “100% respirables”, logrando incluso llegar al torrente sanguíneo. De ahí que su efecto sobre la salud humana sea más nocivo, y suele asociarse con afectaciones cardiacas, ataques de asma, muerte prematura en personas con problemas pulmonares y cardiacos, e incluso con cáncer.

Para el caso de Toluca, 53% de la contaminación ambiental proviene del transporte público, y 34% de establecimientos como baños públicos, panaderías, tintorerías, restaurantes y hoteles principalmente. La solución al problema involucra a los tres niveles de gobierno, y también a la sociedad civil.

El alcalde de la capital mexiquense Juan Rodolfo Sánchez Gómez dijo esta semana que “ya es tiempo de actuar”. Así que, ¿quién empieza y por dónde? Desde el 2014 la calidad del aire ha sido mala en Toluca, y seguro también en municipios aledaños. ¿Cuánto tiempo más?

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.