Leí con atención las columnas de mis compañeros de páginas Ana María Olabuenaga (18-10-2021), Ricardo Raphael (25-10-2021) y Héctor Aguilar Camín (26-10-2021), de lo que significaría que el aeropuerto de Santa Lucía solo tuviera 14 posiciones de contacto para subir o bajar de los aviones, como alertó en un inicio Olabuenaga. Definitivamente sería insuficiente para atender a los 20 millones de pasajeros al año, previstos en un inicio.
Resulta que las 14 posiciones existentes se deben multiplicar por dos. Sí, los puentes que unen el edificio terminal con los aviones tendrán dos puntos de contacto, cada uno. Es decir, en la primera etapa de Santa Lucía habrá 28 posiciones de contacto.
Además habrá 5 posiciones a las que se saldrá caminando desde el edificio y los pasajeros subirán al avión por las escaleras.
Así, podrá haber 33 aviones frente al edificio terminal al mismo tiempo, siempre y cuando sus dimensiones lo permitan.
Adicionalmente, habrá 12 posiciones remotas, a las que se llegará en autobús desde el edificio terminal.
La meta del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, para la inauguración del 21 de marzo, son 45 posiciones para aviación comercial: 28 de contacto, 5 en plataforma abierta y 12 remotas.
No debemos sorprendernos si cuando inauguren el aeropuerto se ve incompleto, pues de acuerdo con el plan maestro, es hasta la segunda etapa cuando se entregará un segundo edificio terminal, que estará unido con el primero por la llamada Plaza Mexicana. Entonces, aumentará a 68 posiciones de contacto y para la etapa final se planea llegar a 112, cuando atenderá hasta 85 millones de pasajeros al año.
Así Santa Lucía alcanzará el tamaño previsto para Texcoco, pero la comparación no es válida, pues aquel aeropuerto implicaba cerrar el actual AICM. Ahora se sumará a lo que tenemos en CdMx y Toluca, que para el 2052 pretenden atender a 160 millones de pasajeros al año.
Cada lunes, la Sedena presenta el avance de la obra, pero falta mayor transparencia para saber con precisión lo que se está construyendo.
Cuando eso ocurra, todos podremos relajarnos y disfrutar el vuelo.
Alejandro Domínguez
@AlexDominguezB