Política

Lázaro Cárdenas evitó enfrentamiento con EU

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hace 78 años, México estuvo a punto de enfrentarse con Estados Unidos en Baja California bajo el contexto de la Segunda Guerra Mundial, lo que logró evitar el general Lázaro Cárdenas.

Meses antes de que el 28 de mayo de 1942 el presidente Manuel Ávila Camacho declarara la guerra a Alemania, Italia y Japón, nombró a su antecesor, el ex presidente Cárdenas, comandante de la Región Militar del Pacífico y luego secretario de la Defensa en un gesto de unidad nacional.

Después del ataque a Pearl Harbor, empezó a circular el rumor de que los japoneses estaban preparando la invasión de Estados Unidos desde la península.

El general Juan C. Zertuche malinformó al presidente Ávila Camacho que los japoneses habían ocultado armamento y combustible en algunos puntos de Baja California para preparar una invasión de Estados Unidos, pero posteriormente se supo que no era verdad, sino meras apreciaciones personales del militar.

Con base en esta versión infundada, las autoridades estadunidenses alegaron que tenían permiso del propio presidente Ávila Camacho, a través del jefe del Estado Mayor Presidencial (EMP), el general Salvador Sánchez para buscar dicho material en territorio mexicano.

“Sin embargo, el daño ya estaba hecho, era el pretexto ideal para la penetración de tropas del vecino del norte a México”, escribió el mayor e historiador Antonio Campuzano Rosales, autor del reciente ensayo “Lázaro Cárdenas y los principios de Defensa Nacional de México en la Segunda Guerra Mundial”.

Así fue como, sin mediar una autorización del gobierno mexicano, según el mayor Campuzano, “un destacamento militar compuesto por 100 hombres del IV Ejército estadunidense penetraron a nuestro territorio por la Baja California, sin que la Zona Militar tuviera conocimiento”.

Cuando Lázaro Cárdenas supo de la incursión de un contingente de tropas estadunidenses a México, se dedicó a buscarlo, pero la comandancia de la región contaba apenas con unos mil soldados, dos aeronaves y, si acaso, cuatro pequeños barcos de la Armada, según relata el historiador.

“La situación era muy delicada y el comandante Cárdenas con la valiosa ayuda de su Estado Mayor supo resolver este problema. Fue el entonces mayor Arturo Dávila Caballero, quien al mando de un destacamento de tropas mexicanas, logró encontrar a las norteamericanas y en forma comedida, pero enérgica, las acompañó de regreso hasta la frontera de su país”, cita tomada por el autor del libro de la Secretaría de la Defensa Nacional, El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, de 1979.

Después de este delicado incidente, el general Cárdenas se reunió en el casino Agua Caliente de Tijuana para dialogar con su contraparte estadunidense, el general John L. de Witt, comandante del IV Ejército norteamericano y de la Defensa Oeste de los Estados Unidos, quien insistió en que sus tropas sí contaban con el permiso del EMP.

Cárdenas logró evitar así el derramamiento de sangre y preservar la dignidad nacional.

[email protected]
@AGutierrezCanet

Google news logo
Síguenos en
Agustín Gutiérrez Canet
  • Agustín Gutiérrez Canet
  • [email protected]
  • Periodista y Embajador de México en retiro. Licenciado en comunicación (U. Iberoamericana). Diplomático de carrera, representó a México como embajador en Rumania (2013-2016), en Finlandia, concurrente en Estonia (2008-2013) y en Irlanda (1995-1996). Fue cónsul general en Hong Kong y en Macao (1991-1995), ministro y jefe de cancillería en España (1989-1991), consejero en Italia (1985-1986) y representante alterno ante la FAO en Roma (1986-1987). En la Secretaría de Relaciones Exteriores fue director general de Comunicación Social (1982- 1985) y subdirector general de Prensa Extranjera (1980-1982). De 2003 a 2005 fue coordinador de Información Internacional en la Presidencia de la República y director del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana (1998-2002). / Escribe todos los jueves su columna Sin ataduras
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.