La negociación salarial entre la empresa Volkswagen de México y el sindicato independiente de trabajadores transcurre, a partir de este jueves, ante la autoridad laboral, en la capital del país, en busca de conciliar un acuerdo que evite la huelga emplazada para el 18 de agosto, en la planta automotriz con sede en Puebla.
De acuerdo con fuentes consultadas por Multimedios Puebla, las pláticas sobre la demanda salarial continúan sin que hasta el momento se fije un porcentaje de incremento para los más de 7 mil obreros de la empresa armadora de vehículos.
El proceso de revisión salarial comenzó en julio pasado, con la presentación a la empresa del pliego petitorio por parte del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), con una demanda de incremento directo al salario de 14 por ciento.
A cuatro días que venza el emplazamiento a huelga y, que no se ha fijado una oferta a la demanda salarial, los representantes de la firma alemana y del Sitiavw, trasladaron el proceso al Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, en la Ciudad de México, con el objetivo de lograr un acuerdo que evite colocar las banderas rojinegras.
Para este 2025 solo corresponde revisión salarial, es decir, el porcentaje en que aumentaría el ingreso de cada uno de los trabajadores, de tal forma que la comisión revisora del Sitiavw, está facultada para aceptar o no la cifra de incremento que haga la empresa y, en su caso optar por una prórroga del emplazamiento a huelga.
En tanto, la representación sindical dio a conocer ya la logística y rol de guardias para el resguardo de los accesos de la armadora de vehículos, en Cuautlancingo, en caso de que estalle la huelga el próximo lunes a las 11:00 horas.
CHM