De acuerdo al listado de lugares disponibles para quienes no alcanzaron un espacio en la BUAP, tras el examen de Admisión 2025, es la carrera de Ingeniería en Energías Renovables en Ciudad Universitaria 2 la que cuenta con más espacios para jóvenes que buscan estudiar en la máxima casa de estudios con 117.
Lo anterior, de acuerdo a los lugares disponibles Admisión 2025, mientras la carrera de Enseñanza del Inglés de la Facultad de Lenguas ocupa el segundo lugar con 110; en tercera posición Ingeniería Ambiental también en CU2 con 94 espacios.
Con 91 lugares se encuentra Física, ubicada en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas; y en quinto peldaño la carrera de Urbanismo y Diseño Ambiental con 68 espacios.
Las carreras con menor número de lugares que oferta la BUAP son:
- Profesional Asociado en Urgencias Médicas en la Facultad de Medicina con un espacio
- Gerontología con 10 sitios
- Periodismo con 11 lugares, ubicado en la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Respecto a los lugares disponibles en el Nivel Superior Regionales:
- Carrera de Ingeniería en Agronomía con 79 lugares en la Unidad Académica de Libres
- Ingeniería Agroindustrial con 75 espacios en la Unidad Académica de Tecamachalco
- Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información Industrial con 71 en San José Chiapa
Las carreras con menos lugares en el nivel superior Regional son: Readaptación y Activación Física con cinco lugares; 7 de Contaduría Pública y 10 de Mercadotecnia y Medios Digitales, todas en la Unidad Académica de Tehuacán.
Finalmente los lugares disponibles en el Nivel Medio Superior para este 2025 son 342; de los cuales 107 pertenecen a la preparatoria San Pedro Zacachimalpa; 97 en Chiautla de Tapia y 43 en la preparatoria de Ciudad Serdán.
CHM