Negocios

Visa cancela transacciones internacionales para tarjetas de CIBanco

La semana pasada, CIBanco fue uno de los bancos señalados por Estados Unidos, acusado por supuesto lavado de dinero.

La plataforma internacional de pagos Visa desconecto de su plataforma de transacciones a CIBanco, afectando principalmente a todas las operaciones internacionales de tarjetas emitidas por el banco en especial, CICash Multicurrency, su servicio de multidivisas.

En comunicado enviado a sus clientes la institución bancaria mexicana señaló que esta decisión por parte de Visa fue tomada unilateralmente, esto ante el anuncio por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos el pasado miércoles 25 de junio.

“Visa decidió unilateralmente desconectar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CIBanco”. señaló la institución.

CIBanco compartió un comunicado donde señala que sobre este cambio fueron notificados de manera repentina el día de ayer a las 20:00 horas (hora local), acción que entró en vigor hoy, 30 de junio, a las 14:00 horas.

CIBanco compartió un comunicado donde señala que...
CIBanco compartió un comunicado donde señala que...

El banco reiteró que los recursos de sus clientes se encuentran bajo buen resguardo y podrán ser reembolsados a través de su red de bancos distribuidos por todo el país.

Agregando que la decisión se tomó antes del periodo señalado por autoridades norteamericanas de 21 días, para llevar a cabo la pausa de transacciones con el banco.

“Queremos reiterar que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser reembolsados a través de nuestra red de sucursales en la moneda origen (en caso de haber existencia de la divisa) o en moneda nacional por el método que el cliente decida”, señaló CIBanco.
“Reiteramos a nuestros clientes que se trató de una decisión ajena a CIBanco, misma que incumple el período señalado de 21 días en el citado comunicado del Departamento del Tesoro”, indicó la institución.

El pasado 26 de junio la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), anunció que realizará la intervención gerencial temporal de CIBanco, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro.

¿Por qué se le acusa a CIBanco?

Según lo establecido en la orden, la FinCEN determinó que CIBanco, tiene relación con el tráfico ilícito de opioides, debido a su arraigado patrón de asociaciones, transacciones y prestación de servicios financieros que facilitan el tráfico.

Esto por parte de cárteles con sede en México, como el Cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo.

Se detalló que CIBanco también ha facilitado la adquisición de precursores químicos de China con fines ilícitos.

Por ejemplo, en 2023, un empleado de CIBanco facilitó a sabiendas la creación de una cuenta para supuestamente blanquear 10 millones de dólares en nombre de un miembro del Cártel del Golfo.

Mientras que entre 2021 y 2024, CIBanco procesó según la autoridad extranjera más de 2.1 millones de dólares en pagos en nombre de empresas con sede en México a empresas con sede en China que enviaron precursores químicos a México.


KL

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.