Negocios

Sheinbaum pide mayor acceso a crédito y digitalización de la banca para los más vulnerables

La Presidenta de México dijo que millones de familias, emprendedores y pequeñas empresas enfrentan enormes dificultades para acceder al financiamiento.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó dos retos al sistema financiero nacional, encabezado por Banco de México (Banxico), para impulsar el otorgamientos de créditos bancarios responsables y digitalizar a la banca en favor de los sectores más necesitados del país.

“El reto entonces es doble o triple: garantizar estabilidad y baja inflación, pero al mismo tiempo fortalecer un crecimiento con justicia que implique más financiamiento responsable, mayor productividad, disminución de la pobreza, reducción de la desigualdad, es algo en lo que el Banco de México, el gobierno de la República, la banca de desarrollo y banca privada debemos ponernos de acuerdo para seguir avanzando”, señaló.

Durante la ceremonia del 100 Aniversario de la Fundación del Banco de México, la mandataria también destacó la coordinación del Banxico, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la banca privada que permiten una solidez económica y financiera del país.

Sobre el mayor acceso a créditos, la mandataria dijo que México es uno de los países que menos crédito otorga , lo que “significa que millones de familias emprendedores pequeñas empresas enfrentan enormes dificultades para acceder al financiamiento y sin créditos suficiente”.

Respecto al reto de la digitalización y acceso a internet, la presidenta de México enfatizó en que nuestro país no puede quedarse atrás, ya que la innovación tecnológica en sistemas de pago en servicios bancarios “debe ponerse al servicio de la gente de las y de los jóvenes de las mujeres y a quienes durante décadas han quedado al margen del sistema financiero”.

“Es aquí donde la autonomía no necesariamente significa descoordinación al contrario, ha habido coordinación entre barco de México, Secretaría de Hacienda y también banca privada, lo que ha permitido una solidez económica y financiera a nuestro país y eso hay que reconocerérselo a todos”

Sheinbuam refirió que la estabilidad que promueve el banco central es indispensable para atraer la inversión, generar empleo y contar con finanzas públicas sanas, así como un tipo de cambio sin volatilidad.

"Subió el salario mínimo y no hubo inflación, ni tampoco disminuyó la inversión extranjera directa (IED), importantes decisiones recientes del Banco de México, como bajar la tasa de interés no ha probocado un aumento en la inflación", expresó.

La Presidenta de México dijo que en un entorno global marcada por la incertidumbre, por la nueva política arancelaria del gobierno de Estados Unidos, las decisiones del Banco de México han contribuido a tener un entorno económico estable.

"Controlar la inflación no es sólo una tarea técnica, es un acto profundamente social, porque cuando los precios se descontrolan, los que más sufren son los hogares de menos ingresos", expresó.

Recordó que tras la Revolución Mexicana se decidió fundar una institución que diera confianza, certidumbre y rumbo para la naciente economía mexicana, una decisión visionaria, que ha rendido frutos durante generaciones.

"El Banco de México ha sido guardían de estabilidad y garante de la soberanía económica ha permitido enfrentar tiempos de incertidumbre, crisis internacionales, y transformaciones profundas en el orden económico mundial", expresó.

Refirió que la labor del banco central no solo es a nivel técnico, sino también social, debido a que ayuda a mantener el poder adquisitivo de las familias, así como proteger a quienes menos tienen, de los estragos de la inflación.

"La estabilidad de precios es condición necesaria para que las familias mexicanas mantengan el poder adquisitivo de sus ingresos y no disminuyan los ahorros, en términos reales", dijo.

Destacó que además de la labor del Banxico, ha ayudado el acuerdo entre productores y proveedores, para mantener precios de algunos productos básicos, a través del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que se ha ido actualizando semestre con semestre.

"En los últimos años hemos demostrado que es posible el desarrollo con justicia, que el bienestar debe ser el centro de la política económica", dijo.

Por su parte, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja destacó la estabilidad de precios con medidas que contuvieron la crisis inflacionaria que se produjo con la pandemia de covid-19, el conflicto en Ucrania y la guerra arancelaria que provocó el gobierno de Estados Unidos.

“La estabilidad de precios que se ha venido consolidando, contribuye a que muchas decisiones de largo alcance para las familias; desde la formación de un patrimonio hasta la programación de la educación de los hijos, se planifiquen con mayor certidumbre.
“Igualmente los ingresos de las y los trabajadores mantienen su poder adquisitivo, sin variaciones, bruscas, lo que les permite maxiza y planear de mejor manera su consumo, beneficiándose, particularmente las familias de menores ingresos en lo que atañe al sistema financiero se ha consolidado un sistema robusto, y bien capitalizado, capaz de resistir diversas eventualidades o igualmente, aunque aún falta por avanzar”, resaltó.

Rodríguez Ceja recordó que entre marzo de 2023 y marzo de 2024, se mantuvo un nivel máximo de la tasa de interés en 11.25 por ciento.

“Esa restricción contuvo las presiones, logró mantener el de las expectativas de inflación de mayor plazo y posteriormente coadyuvó al avance del proceso desinflacionario de la economía nacional”, dijo Rodríguez Ceja.

Indicó que a partir de esta nueva circunstancia, a principios de 2024, se inició un ciclo de reducciones en la tasa de referencia y durante la primera mitad de 2025 implementamos un proceso de calibración de la postura monetaria con reducciones de mayor magnitud para llevarla a un nivel congruente con las condiciones y retos actuales.

Dijo que para dar continuidad al ciclo de recortes y ante la evolución de los determinantes de la inflación, redujimos en 25 puntos base en la tasa de referencia en nuestra más reciente reunión y comunicamos que hacia adelante se valorarán recortes adicionales.

“Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente con la trayectoria requerida para alcanzar nuestro objetivo principal e indeclinable, propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento en congruencia con el mandato de estabilidad de precios y así contribuir al bienestar de la población”, concluyó.

En tanto, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Amador Zamora, destacó la importancia del Banxico en la estabilización de la economía nacional a lo largo de los últimos 100 años y pidió al banco central mantener sus funciones en beneficio del país.

“Es fundamental mirar hacia adelante, el Banco de México, además de su mandato de estabilidad de precios tiene la facultad de asesorar al gobierno federal en temas económicos. En este contexto de creciente complejidad, su voz técnica es cada vez más relevantes invitamos respetuosamente al banco a ejercer esta atribución con visiones estratégica como actor clave en la formación de una política económica integral”, señaló.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.