La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) decidió otorgar la operación del Club Deportivo Acapulco al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), lo que significa que podrá integrar diversas actividades de fomento al sector.

El propósito del espacio
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la SHCP especificó que el principal objetivo de Fonatur es utilizar este espacio como área pública para el desarrollo de actividades deportivas, turísticas y de esparcimiento, así como para su consolidación como unidad de negocio.
La entidad gubernamental tendrá que custodiar y vigilar el inmueble, quedando obligado a cubrir los gastos necesarios para su conservación y mantenimiento, y demás servicios inherentes que, en su caso, se generen, así como el correspondiente aseguramiento contra daños.
Otorgar el Club Deportivo Acapulco solo confiere al Fonatur el derecho de aprovechar el inmueble destinado para el uso autorizado, pero no transmite la propiedad del mismo, señaló la dependencia.

Cumplimiento del acuerdo
La SHCP informó que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, vigilará el estricto cumplimiento de este acuerdo.
“Este otorgamiento del inmueble entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación”, señaló la SHCP.
En meses pasados, la Secretaría de Turismo (Sectur) federal destacó que el plan de renovación y reactivación de Acapulco busca elevar la ocupación hotelera anual a un rango de entre 50 y 52 por ciento, revitalizando el destino y fortaleciendo su atractivo.
"Los trabajos especificamente son del Fonatur, ya que están replicando el mismo modelo de los Centros Integralmente Planeados (CIP) de Cancún e Ixtapa, Zihuatanejo", señaló.
La Sectur indicó que actualmente el destino registra una ocupación hotelera promedio anual del 47 por ciento, por lo cual buscan incrementar esta cifra en beneficio de toda la población y las empresas del sector.

AG