Negocios

Avanza venta de parte significativa de las operaciones de CIBanco e Intercam: SHCP

La dependencia federal señaló que con esta operación se asegura la continuidad de los contratos existentes, la plena protección de los fideicomisos y sus beneficiarios.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que se alcanzaron acuerdos para CIBanco e Intercam en el contexto de las intervenciones temporales iniciadas el pasado 26 de junio por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Detalló que en el caso de CIBanco, tras un proceso de evaluación de distintas alternativas, se determinó transferir su división fiduciaria a Banco Multiva.

“Con esta operación se asegura la continuidad de los contratos existentes y la plena protección de los fideicomisos y sus beneficiarios”, comentó.

Kapital Bank adquirirá una parte significativa de Intercam


También informó que Kapital Bank adquirirá una parte significativa de las operaciones de Intercam, que incluye activos del mismo Banco y diversas entidades que lo integran.

Explicó que este proceso permitirá dar continuidad a la atención de sus clientes y ahorradores.

En este contexto, destacó que ambas operaciones aseguran la continuidad de los servicios financieros y la protección de los derechos de los ahorradores, en estricto apego a la Ley de Instituciones de Crédito y sus disposiciones aplicables.

Resaltó que diversas instituciones del sistema financiero manifestaron su interés en participar en el proceso, bajo esquemas orientados a maximizar el valor de las operaciones y salvaguardar la estabilidad, así como la continuidad del sistema financiero mexicano en su conjunto, reflejando la solidez del sistema bancario nacional.

Destacó que las autoridades financieras continuarán supervisando el proceso para garantizar una transición ordenada, transparente, y agradecen la confianza de los ahorradores y del público en general.

Sin embargo, resaltó que las operaciones se encuentran sujetas a autorización por parte de las autoridades, por lo que se seguirá informando de los avances en el proceso.

Cabe señalar que los bancos ya emitieron un comunicado respecto al avance de esta adquisición.

Bajo la lupa del Departamento del Tesoro de EU

Esto tras el anuncio de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, de que volvió a extender el plazo para aplicar acciones que prohíben ciertas transferencias de CIBanco, Intercam B, luego que fueran acusadas por actividades de lavado ligado al tráfico de fentanilo.

En un comunicado la autoridad norteamericana señaló que las tres instituciones financieras tendrán ahora hasta el 20 de octubre de 2025 para implementar las órdenes que prohíben ciertas transferencias.

Cabe recordar que la pasada fecha límite estaba estipulada para el próximo jueves 4 de septiembre.

“El Departamento del Tesoro y el Gobierno de México continúan avanzando en sus esfuerzos conjuntos para proteger a nuestras instituciones financieras y economías de los cárteles terroristas y sus actividades de lavado de dinero”, declaró Jimmy Kirby, subdirector de FinCEN.

KL

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.