Negocios

¿Qué sectores de México tienen aranceles de EU y cuáles los libraron?

Siete sectores clave en nuestro país evitaron las tarifas anunciadas por el presidente Donald Trump. Aquí te contamos cuáles son.

Estados Unidos excluyó a México de la última tanda de aranceles que anunció ayer el presidente Donald Trump, sin embargo, sí se aplicaran otras tarifas impuestas a todo el mundo. Aquí te contamos qué sectores en nuestro país sí tienen aranceles y cuáles los libraron.

Trump bautizó el 2 de abril como el "Día de la Liberación económica de Estados Unidos" con aranceles recíprocos para unos 60 países; México y Canadá no figuraron en esa lista.

¿​Qué sectores tienen aranceles de EU en México?

Hasta el momento, tres sectores en México enfrentan las tarifas impuestas por la administración de Trump, sin embargo, se tratan de medidas establecidas a nivel mundial y previas al anuncio realizado este miércoles. Estos son:

  • Automotriz
  • Acero
  • Aluminio
El presidente de Estados Unidos anunció aranceles recíprocos este miércoles.
El presidente Donald Trump anunció los aranceles que impuso Estados Unidos para cada país. | Reuters

Para el caso de la industria automotriz, el gobierno de Trump impuso una tarifa del 25 por ciento a los automóviles, camiones ligeros y autopartes hechos fuera de su territorio.

El sector automotriz es uno de los principales que se impulsan en la entidad. ESPECIAL
Trump impuso aranceles al sector automotriz a nivel mundial. | Especial

Los componentes fabricados por México y Canadá quedan exentos de los aranceles, mientras los fabricantes de vehículos japoneses, surcoreanos y alemanes están entre los más afectados por la medida.

Al respecto, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dijo esta mañana en conferencia de prensa que está en "negociación lo que tiene que ver con autopartes, que es dentro de un mes, todavía no se concluye. (...) Nuestra meta en los próximos 40 días es lograr las mejores condiciones de entre todos los países del mundo en materia de automóvileslo mismo para acero y aluminio".
Analistas opinan que México libró tema de aranceles
Los aranceles al acero y aluminio se mantienen para todos los productos de estos sectores que importe Estados Unidos. | Especial

Por su parte, las tarifas para el acero y aluminio entraron en vigor el 12 de marzo, con 25 por ciento para los productos de estos sectores que ingresen a Estados Unidos.

"De conformidad con sus órdenes ejecutivas anteriores, un arancel del 25 por ciento al ​​acero y al aluminio, sin excepciones ni exenciones, entrará en vigor para todos nuestros socios comerciales a medianoche del 12 de marzo", señaló previamente Kush Desai, vocero de la Casa Blanca.

¿Qué sectores en México libraron los aranceles?

Marcelo Ebrard detalló cuáles eran los sectores clave en nuestro país que evitaron las tarifas anunciadas por Donald Trump; estos son:

  • Agroalimentario
  • Manufacturas Electrónicas
  • Eléctricos
  • Químicos
  • Vestido y Calzado
  • Dispositivos Médicos y Farmacéutico
  • Maquinaria y Equipo

Excepción de México en aranceles es resultado de buena relación con EU: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que es bueno para el país que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, no haya impuesto aranceles adicionales a productos mexicanos que estén dentro del TMEC.

"En el caso de México, pues no hay aranceles adicionales, tampoco a Canadá, aunque en el caso de Canadá hacen algunas especificaciones, y eso es bueno para el país, aunque algunos no quieran reconocerlo", destacó.

Durante La Mañanera del Pueblo, la mandataria señaló que la determinación de la administración estadunidense se debió en parte a la buena relación que se ha construido con el vecino país, basada en el respeto a la soberanía, colaboración y coordinación.

.
La presidenta Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa. | Ariel Ojeda

Con información de Gaspar Vela.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.