Negocios

Precio del dólar HOY miércoles 9 de julio de 2025: Peso mexicano sube tras inflación de 4.32% en junio

Conoce en cuánto se cotiza el dólar tras los aranceles de Trump y a cómo se vende en los bancos de México.
Conoce en cuánto se cotiza el dólar este 25 de agosto de 2025 tras los aranceles de Trump y a cómo se vende en los bancos de México. Foto: Reuters
y

El dólar HOY 9 de julio rondaba en máximos de más de dos semanas frente al yen, la divisa japonesa, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometía más anuncios relacionados con el comercio tras imponer aranceles del 25 por ciento a Japón y otros aliados.

El billete verde avanzó, después de las últimas amenazas de Trump sobre los aranceles, que ahora entrarán en vigor el 1 de agosto, aunque más tarde dijo que está abierto a extensiones si los países hacen propuestas.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se apreciaba luego de darse a conocer el dato de inflación en junio que respaldaba las perspectivas de que el Banco de México (Banxico) reduciría el ritmo de recortes a la tasa de interés.

La monedacotizaba en 18.58 por dólar, con un avance de un 0.10 por ciento, en un mercado también atento a los anuncios arancelarios del presidente estadunidense, Donald Trump, después de que ampliara su guerra comercial global.

Dólar en tiempo real

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano retrocede tras tocar su mejor nivel en casi un año

    El peso mexicano se depreció con 0.25 por ciento, cerrando la jornada en 18.64 unidades por dólar, este miércoles 9 de julio de 2025.

    La depreciación se reflejó después de avanzar a niveles no vistos desde agosto del año pasado, ante un fortalecimiento del dólar luego de la publicación de las minutas de la más reciente decisión de la Reserva Federal estadunidense.

    Según las actas del encuentro del 17-18 de junio, solo "un par" de funcionarios dijeron que sentían que las tasas de interés podrían bajar tan pronto como este mes; la mayoría, en tanto, se mostró preocupada por la presión inflacionaria que se espera de los aranceles del presidente Donald Trump.

    "Las minutas de la Fed fortalecieron al dólar, pues dicen que podría tomar un tiempo que las tarifas suban los precios", dijo Gabriela Siller, jefa de análisis de Banco Base. 
    "Para la política monetaria esto implica esperar más tiempo antes de volver a recortar la tasa de interés", agregó.

    * Por la mañana, el peso llegó a fortalecerse brevemente hasta 18.5544 unidades, su mejor nivel desde el 1 de agosto de 2024, tras un reporte local de inflación que respaldó las perspectivas de que Banco de México reduciría el ritmo de recortes a la tasa clave de interés.

  • 14:30

    Banxico fija tipo de cambio en 18.57 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 18.57 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.


  • 14:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?

     

  • 12:00

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 11:30

    Peso mexicano avanza a mejor nivel en casi un año

    El peso mexicano avanzaba a niveles no vistos desde agosto del año pasado. Esto, luego de un reporte local de inflación que respaldaba las perspectivas de que el banco central reduciría el ritmo de recortes a la tasa de interés.

    La moneda cotizaba en 18.58 unidades por dólar, con una apreciación marginal de 0.07 por ciento, aunque poco antes llegó a fortalecerse hasta 18.55 unidades. Esto, en un mercado también atento a los anuncios arancelarios del presidente estadunidense, Donald Trump.

  • 10:30

    Monedas latinoamericanas operan mixtas, atentas a aranceles de EU  

    El peso mexicano avanza 0.10 por ciento y el colombiano 0.49 por ciento hoy. Sin embargo, otras divisas como el real brasileño y el peso chileno retroceden, mientras la región reacciona a las nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump y el ligero fortalecimiento global del dólar.

    El presidente Donald Trump reiteró su amenaza de imponer aranceles del 10 por ciento a los países BRICS. Esto, un día después de notificar a otros 14, entre ellos Japón y Corea del Sur, de aumentos arancelarios que entrarán en vigor el 1 de agosto.

    El peso mexicano cotizaba en 18.58 por dólar, con un avance del 0.10 por ciento. Esto, luego de un reporte de inflación que respaldaba las perspectivas de que el banco central reduciría el ritmo de recortes a la tasa clave de interés.

  • 10:00

    Divisas que más pierden y más ganana

    El dólar muestra un avance del 0.04 por ciento de acuerdo con el índice ponderado. Este avance del dólar es moderado, pues el mercado está evitando sobrerreaccionar ante la posibilidad de que Donald Trump suavice su postura sobre comercio en los próximos días.

    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son:

    • El shekel israelí, con 0.92 por ciento.
    • El rublo ruso, con 0.44 por ciento.
    • El peso colombiano, con 0.31 por ciento.
    • El peso mexicano, con 0.16 por ciento.
    • El dólar australiano, con 0.09 por ciento.
    • El franco suizo, con 0.08 por ciento.

    Las divisas más depreciadas hoy son:

    • El won surcoreano, con 0.33 por ciento.
    • El peso chileno, con 0.31 por ciento.
    • El dólar taiwanés, con 0.30 por ciento.
    • El dólar canadiense, con 0.24 por ciento.
    • El ringgit de Malasia, con 0.24 por ciento.
    • El real brasileño, con 0.23 por ciento.
    • El euro se mantiene estable a la espera de acuerdos

    El euro se mantiene estable, mostrando una depreciación del 0.08 por ciento y cotizando alrededor de 1.17 pesos por dólar, luego de avanzar 0.14 por ciento el martes. De confirmarse un acuerdo comercial con Estados Unidos en los próximos días, el euro podría fortalecerse de nuevo para acercarse al nivel de 1.18 dólares por euro visto la semana pasada.


  • 9:00

    ¿Por qué gana el peso mexicano frente al dólar hoy?


    El peso mexicano ganaba terreno frente al dólar, cotizando en 18.58 pesos por unidad, un nivel no visto desde agosto de 2024. México se beneficia de no haber sido incluido en los recientes aranceles de Donald Trump y de una retórica más moderada de Estados Unidos, refiere un reporte de Banco Base.

    El peso mexicano iniciaba la sesión con una apreciación del 0.16 por ciento o 2.9 centavos, cotizando alrededor de 18.58 pesos por dólar. 

    "El tipo de cambio tocó un máximo de 18.62 y un nuevo mínimo en el año de 18.5527 pesos por dólar, no visto desde el 1 de agosto de 2024", destacó.


  • 8:00

    Peso mexicano avanza tras datos locales de inflación

    El peso mexicano se apreciaba a 18.58 unidades por dólar luego de un reporte de inflación de junio  dado a conocer por el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi), que respaldaba las perspectivas de que el banco central reduciría el ritmo de recortes a la tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico).

    El mercado también se mantiene atento a los anuncios arancelarios del presidente estadunidense, Donald Trump, después de que ampliara su guerra comercial global.

  • 6:00

    ¿Cómo inició la jornada el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY 9 de julio inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.58 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.10 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Esta mañana, el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el índice general de precios al consumidor de México se moderó en junio a 4.32 por ciento tras cuatro meses al alza, aunque siguió por encima del objetivo oficial. La inflación subyacente, en cambio, continuó acelerando para ubicarse en 4.24 por ciento, su nivel más alto desde abril de 2024.

    El Inegi da a conocer mes a mes la situación de la inflación en México.
    La inflación subyacente, en cambio, continuó acelerando. Foto: (Reuters)
  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano avanzó con 0.34 por ciento, cerrando la jornada en 18.60 unidades por dólar, ayer martes 8 de julio de 2025.

    En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) moderó sus pérdidas iniciales, en una sesión volátil marcada por la incertidumbre de los inversores después de que Donald Trump amplió su guerra comercial global al anunciar un arancel del 50 por ciento al cobre.

    Lee la nota completa aquí.

    Paquetes de láminas de cátodos de cobre listos para ser cargados y enviados a los compradores.
    Paquetes de láminas de cátodos de cobre listos para ser cargados y enviados a los compradores. Foto: Reuters
LAS MÁS VISTAS
  1. Juárez vs León EN VIVO | Partido EN DIRECTO de la Jornada 11 Liga MX 2025 (La Afición)
    FC Juárez vs. León EN VIVO: Ver Partido Jornada 11 Liga MX 2025 HOY Online
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  4. La mujer agredió verbalmente y físicamente al agente de la SSC | Especial
    Lady Patadas: ¿Cuál es la sanción que puede enfrentar la mujer que fue detenida por agredir a un policía de Cd
  5. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas EN VIVO: A qué hora y dónde VER partido HOY de la jornada 11 de la Liga MX 2025