Como parte de su estrategia de financiamiento a vehículos eléctricos e híbridos, BBVA México reportó que al cierre de mayo pasado, 15 por ciento de su portafolio corresponde a estos vehículos, equivalente a una inversión promedio mensual de 578 millones de pesos.
La institución financiera detalló que en movilidad híbrida y eléctrica, se ha reflejado un crecimiento interanual del 47 por ciento en la colocación de crédito, muy de la mano con sus alianzas con diversas automotrices asiáticas como Omoda, Neta Auto, Great Wall Motor, Geely, entre otras.
BBVA México remarcó que la sinergia que han consolidado con estas firmas genera resultados que impactan favorablemente en la movilidad de sus clientes.
Lo anterior, también permite consolidar la imagen de los vehículos provenientes de China como una opción viable por su calidad y precio, destacando que su colaboración con Omoda Jaecco fue una de las primeras firmas que se acercó al banco.
“Omoda Jaecoo fue de los primeros armadores de vehículos chinos que confiaron en la institución financiera y entraron con fuerza en el país”, refirió Pablo Sadek González, director de la Banca Automotriz de BBVA México.
“En lo que va del 2025 hemos financiado de nuestro socio mil 233 vehículos; durante 2024 se colocaron 5 mil 469 contratos y mil 863 en 2023. En total, 8 mil 565 unidades, lo que representa un 68 por ciento de participación en las ventas de la marca desde el inicio de la alianza el 17 de mayo de 2023”, añadió.
De acuerdo con el directivo esta alianza con la automotriz permite ofrecer planes de financiamiento preferenciales, con tasas desde 9.99 y 0 por ciento de comisión por apertura.
Por otro lado, las ventas de autos híbridos mantienen la velocidad y siguen creciendo cada mes, por primera vez se venden más de 120 mil vehículos de este tipo, destacó BBVA en su “Análisis de situación regional sectorial”.
Detalló que en este segmento la mayor oferta proveniente de Asia ha ayudado a aumentar su penetración pese a la caída en el consumo privado, aumentando la velocidad de unidades comercializadas.
El banco indicó en su análisis que durante 2024, se vendieron 67.3 por ciento más vehículos que en el año 2023, cuando las ventas aumentaron 44.3 por ciento, muestra de la adopción de estas unidades en México.
MRA