Negocios

Precio del dólar HOY jueves 28 de agosto de 2025: Peso mexicano avanza tras cifras de EU; atento a la Fed

Así cotiza el peso mexicano frente al dólar hoy 28 de agosto de 2025.
Así cotiza el peso mexicano frente al dólar hoy 28 de agosto de 2025. Foto: Araceli López
y

El dólar HOY 28 de agosto caía debido a que los inversionistas se sumaban a las apuestas de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) recortará las tasas de interés el próximo mes después de que el jefe de la Fed, de Nueva York, John Williams, indicó que tal movimiento es posible.

La moneda estadunidense se ha visto sometida a una presión renovada por la campaña intensificada del presidente Donald Trump para ejercer más influencia sobre la política monetaria, intentando cesar de su cargo a Lisa Cook, una de las gobernadoras de la Fed.


¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se apreciaba marginalmente ante un debilitamiento generalizado del dólar luego de la divulgación de cifras positivas de la economía estadounidense.

La moneda cotizaba en 18.64 unidades, con una leve ganancia de 0.08 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del miércoles. Más temprano llegó a debilitarse cerca de 0.20 por ciento.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano cotiza estable, en espera datos inflación PCE de EU

    El peso mexicano registró cambios marginales, cotizando en 18.65 unidades por dólar, este jueves 28 de agosto de 2025.

    Los mercados se presentaron cautelosos en la jornada previa a la divulgación de un esperado reporte de inflación en Estados Unidos que será clave para la próxima decisión de la Reserva Federal de septiembre.

    Por ahora, el mercado anticipa ampliamente que el banco central reduzca los tipos de interés en 25 puntos básicos después de mantenerlas en un 4.25-4.50 por ciento en todo lo que va del año, aunque las apuestas hacia más adelante se encuentran divididas.

    La valorización de la divisa fue atribuida a un declive global del dólar luego de comentarios del jefe de la Fed de Nueva York, John Williams, quien dijo que un recorte de tasas era posible.


  • 14:00

    Banxico fija tipo de cambio en 18.65 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 18.65 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.

     

  • 12:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 10:30

    Peso mexicano avanza levemente a la espera inflación de EU

    El peso mexicano registraba cambios marginales, cotizando en 18.66 unidades por dólar, en un mercado cauteloso con la mira puesta en un esperado reporte de inflación en Estados Unidos que será clave para la próxima decisión de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de septiembre.

    La moneda cotizaba en 18.66 unidades por dólar, casi sin cambios frente a los 18.65 pesos del precio de referencia de LSEG de ayer, aunque borrando sus pérdidas cercanas a 0.20 por ciento que llegó a mostrar por la mañana.


  • 9:30

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 9:00

    ¿Quién pierde y quién gana frente al dólar hoy?

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, la mayoría de las divisas se aprecian; el won surcoreano y la corona sueca son los más favorecidos.

    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son:

    • El won surcoreano, con 0.59 por ciento.
    • La corona sueca, con 0.47 por ciento.
    • El ringgit de Malasia, con 0.43 por ciento.
    • El yuan chino, con 0.29 por ciento.
    • El dólar australiano, con 0.22 por ciento.

    Por otro lado, las divisas que más se deprecian hoy frente al dólar son:

    • El real brasileño, con 0.19 por ciento.
    • El rublo ruso, con 0.18 por ciento.
    • El dólar de Hong Kong, con 0.11 por ciento.
    • El peso mexicano, con 0.10 por ciento.
    • El franco suizo, con 0.06 por ciento.
  • 8:30

    Subsidio de desempleo en EU caen ante escasos despidos


    El número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo descendió la semana pasada, pero la tibia contratación podría elevar la tasa de desempleo al 4.3 por ciento en agosto.

    Según informó el Departamento de Trabajo, las solicitudes iniciales de subsidios de desempleo estatales disminuyeron en 5 mil, a una cifra desestacionalizada de 229 mil, en la semana finalizada el 23 de agosto. Los economistas consultados por Reuters esperaban 230 mil.

    El mercado laboral está atascado en un modo de no contratar ni despedir en medio de la política comercial proteccionista del presidente Donald Trump, que ha elevado el arancel promedio de importación de la nación a su nivel más alto en un siglo.

    Cartel que anuncia ofertas de empleo se ve fuera de un Starbucks en Manhattan, Nueva York. Mayo, 2021.
    Cartel que anuncia ofertas de empleo se ve fuera de un Starbucks en Manhattan, Nueva York. Mayo, 2021. Foto: (Reuters)
  • 8:15

    ¿Por qué gana ligeramente el peso mexicano ante el dólar hoy?

    El peso mexicano inicia la sesión con una depreciación de 0.10 por ciento o 1.9 centavos, cotizando alrededor de 18.67 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.60 y un máximo de 18.68 pesos por dólar, de acuerdo con un reporte de Banco Base.

    "La depreciación del peso ocurre tras la publicación de datos positivos en Estados Unidos y es la cuarta divisa que más se deprecia en la sesión", refiere el documento.

  • 8:00

    Peso mexicano avanza levemente tras datos en EU 

    El peso mexicano se apreciaba marginalmente para cotizar en 18.64 pesos por dólar, ante un debilitamiento generalizado del dólar luego de la divulgación de cifras positivas de la economía estadounidense.

    El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos subió 3.3 por ciento en términos intertrimestrales en el segundo trimestre, por encima de una primera estimación del 3 por ciento. Otro reporte mostró que las nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo descendieron la semana pasada.


  • 6:00

    ¿Cómo arranca el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY 28 de agosto inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.62 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.21 por ciento, según datos de Bloomberg.

    El peso mexicano se depreciaba ayer ante un fortalecimiento del dólar frente a las principales divisas a medida que los inversores centraban su atención en los próximos datos económicos de Estados Unidos en busca de pistas sobre la política monetaria.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano cotiza estable, cerrando la jornada en 18.65 unidades por dólar, el miércoles 27 de agosto de 2025.

    Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) revirtió sus caídas y cerró con un avance preliminar del 0.96 por ciento a 58 mil 693.30 puntos, para terminar una racha de dos sesiones seguidas de pérdidas.

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  2. Fotografía de una marcha por los 43 normalistas de Ayotzinapa en Ciudad de México | Cuartoscuro
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  3. Marcha por 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo a las 16:00 horas | Foto: Jorge Carballo
    Bloqueos en CdMx HOY por Marcha de Ayotzinapa: Tráfico y calles cerradas este viernes 26 de septiembre | Lista
  4. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  5. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo