Negocios

Peso mexicano cotiza estable, con mercados atentos a datos EU

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) revirtió sus caídas y cerró con un avance preliminar del 0.96 por ciento a 58 mil 693.30 puntos, para terminar una racha de dos sesiones seguidas de pérdidas.

El peso mexicano cotiza estable, cerrando la jornada en 18.65 unidades por dólar, este miércoles 27 de agosto de 2025.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) revirtió sus caídas y cerró con un avance preliminar del 0.96 por ciento a 58 mil 693.30 puntos, para terminar una racha de dos sesiones seguidas de pérdidas.

A la espera de movimientos en la Fed

Este escenario se refleja cuando los inversores giran su atención a próximos datos de Estados Unidos para buscar pistas sobre el próximo movimiento en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).

El jueves se divulgarán las cifras estadounidenses del Producto Interno Bruto (PIB) y el viernes el índice de precios del gasto de consumo personal (PCE), la medida favorita de la Fed sobre la inflación.

El dólar cedió gran parte de sus alzas por la tarde pese a las preocupaciones sobre la batalla del presidente Donald Trump contra la Fed, tras anunciar la noche del lunes que destituirá a la gobernadora Lisa Cook, debido a supuestas irregularidades en préstamos hipotecarios.

Cook dijo que no dejará su cargo y contrató una representación legal para luchar contra el intento del mandatario de cesarla.

La batalla además incluye fuertes críticas al jefe del banco central, Jerome Powell, para que reduzca las tasas de interés.

Impacto en otros mercados

Los mercados esperan ampliamente un recorte de 25 puntos básicos en el costo del crédito en la reunión de la Fed de mediados de septiembre, pero están a la espera de los datos que podrían afianzar o reducir dichas apuestas.

Sin embargo, el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, dijo el miércoles que es probable que las tasas puedan bajar en algún momento, pero que los responsables monetarios tendrán que ver qué indican los próximos datos sobre la economía para decidir si es apropiado hacer un recorte en su próxima reunión.

También pesó sobre la moneda local el dato de la balanza comercial mexicana, que mostró que el país registró un superávit de 296 millones de dólares en el dato desestacionalizado de julio, según el instituto de estadísticas. La balanza no ajustada por estacionalidad registró un déficit de 17 millones de dólares.

El mercado, como las demás plazas bursátiles, esperaba los resultados del gigante de la IA Nvidia, que se conocían más tarde.

Las acciones del Grupo Televisa se dispararon un 8.13 por ciento a 9.98 pesos, liderando las alzas del mercado. 

Los títulos de la minera Industrias Peñoles, en tanto, escalaron un 6.08 por ciento a 566.93 pesos.

En renta fija, el bono gubernamental mexicano a diez años MX10YT=RR cotizó con un rendimiento del 8.884 por ciento, frente al 8.984 por ciento del cierre anterior, mientras que la deuda a 20 años MX20YT=RR ofreció un retorno de 9.554 por ciento, que se compara con el 9.664 por ciento de la sesión previa.


KL


Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.