Negocios

Invertirán 3,300 mdd en planta de químicos de ultrabajo carbono más grande del mundo en Sinaloa

El proyecto Pacífico Mexinol tendrá una capacidad de 350 mil toneladas métricas de metanol verde y 1.8 millones de toneladas métricas de metanol azul al año

La firma desarrolladora de proyectos de metanol y de hidrógeno verde Transition Industries LLC, firmó un contrato de Ingeniería, Adquisiciones y Construcción con el consorcio conformado por Grupo Samsung E&A México y Techint Ingeniería y Construcción, para desarrollar una planta de químicos de ultra bajo carbono en México.

El proyecto Pacífico Mexinol estará ubicado en Topolobampo, Sinaloa y se espera que inicie operaciones en 2029, siendo la planta de producción de químicos ultra bajo en carbono más grande del mundo. La inversión será de más de 3 mil 300 mdd

La planta tendrá una producción de aproximadamente 350 mil toneladas métricas de metanol verde y 1.8 millones de toneladas métricas de metanol azul anualmente, a partir de captura de carbono y gas natural.

“La ceremonia de firma de hoy representa un hito importante para el proyecto Pacífico Mexinol, ya que nos permite mostrar nuestra innovación de clase mundial y asociaciones con Samsung E&A de Corea del Sur, Techint de México y el Grupo Maire de Italia", señaló el ceo de Transition Industries, Rommel Gallo.

El directivo dijo que el contrato también encamina a la firma de iniciar obras en 2025 y a cumplir con el compromiso de construir elproyecto sostenible  a gran escala más importante del mundo en México.

Transition Industries desarrolla de manera conjunta el proyecto Pacífico Mexinol con la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial. Y aclaró que el contrato está sujeto al cumplimiento de condiciones habituales y a la obtención de todas las aprobaciones requeridas.

Durante la firma del contrato estuvo presente la IFC, junto con otros socios comerciales que aportarán elementos clave de tecnología e ingeniería de punta al proyecto, incluyendo hidrógeno verde y el programa de reciclaje y uso de aguas residuales industriales más grande del mundo.

Adicionalmente, la división tecnológica del grupo MAIRE, NextChem, a través de su filial KT TECH SpA, también firmó un Acuerdo de Ingeniería Básica y Suministro de Equipos Críticos y Propietarios con Samsung E&A, en relación para el proyecto.

Transition Industries agregó que espera firmar acuerdos estratégicos adicionales. Se prevé que el proyecto se presente como ejemplo de producción de químicos ultra bajo en carbono a gran escala en la COP 30 en Belém, Brasil, en noviembre de 2025.

IS


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.