Negocios

Volkswagen volverá a producir el Golf en planta de Puebla en 2027

Será la quinta vez que este modelo emblemático se ensamble en México, impulsando la producción de la planta poblana de la automotriz alemana.

La automotriz alemana Volkswagen de México volverá a producir el modelo Golf, en Puebla, a partir de 2027, uno de sus vehículos más emblemáticos y de gran trascendencia para el país.

Sería la quinta vez que producen este modelo en México, pues el primero se fabricó de 1977 a 1984, el segundo de 1978 a 1992, el tercero de 1997 a 2006 y el cuarto de 2014 a 2021. Es importante destacar que no todas las generaciones de este auto se hicieron en México, sólo cuatro de las siete que han existido.

“La designación de nuestra planta de Puebla como sede de producción de Golf es un reconocimiento a una trayectoria de experiencia, eficiencia y calidad que hemos construido durante más de medio siglo. Este modelo forma parte de nuestra historia, pero también de nuestro futuro”, afirmó Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México.

Esto llega en un momento crucial para la empresa, pues entre enero y mayo de este año reportaron la producción en México de 122 mil 994 unidades, lo que representa 27 por ciento menos que los 169 mil 262 autos armados en el mismo lapso de 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Planta de Volkswagen en Puebla

Desde la década de 1970 hasta 2021, la planta, asentada sobre una superficie de 300 hectáreas, fue hogar de cuatro diferentes generaciones de Golf. Más de 2 millones de unidades producidas consolidaron a este modelo en el mercado.

Actualmente, en la planta de Volkswagen, en Puebla, se producen los modelos Jetta, Taos y Tiguan, y cuenta con una infraestructura de clase mundial, incluyendo una nave de pintura 100 por ciento eléctrica.

“Con esta nueva producción, Volkswagen de México no sólo fortalece sus capacidades, sino que también afianza su papel como líder en la transformación de la industria automotriz hacia un futuro más sostenible para las presentes y las futuras generaciones”, finalizó el comunicado.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.