Negocios

Pedidos manufactureros suben en junio tras dos meses a la baja

La demanda de productos minerales y derivados del petróleo impulsó el Indicador de Pedidos Manufactureros, mientras la confianza empresarial general sigue a la baja.

En junio de 2025, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) mostró un avance mensual de 0.48 puntos, informaron el Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto es positivo, ya que sucede después de dos meses de caídas.

El indicador fue impulsado por mayores pedidos de:

  • Minerales no metálicos y metálicas básicas (acero puro): Se expandió 9.3 puntos en el sexto mes, lo que implica una mayor necesidad de insumos que proveen los sectores minero y siderúrgico nacional.

Derivados del petróleo y carbón, industria química, del plástico y hule: Creció 4.2 puntos.

Alimentos, bebidas y tabaco: Registró un alza anual de 0.9 puntos en junio.

Equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos: Avanzó 0.1 puntos.

Equipo de transporte: Se incrementó 0.9 puntos.

Textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras industrias: Aumentó 0.1 puntos.

Por otro lado, el rubro de maquinaria, equipo y muebles se contrajo 4.8 puntos.

Banxico detalló que, al interior del IPM, el volumen esperado de pedidos exhibió un avance mensual de 0.47 puntos, y el del volumen esperado de la producción se expandió 4.78 puntos.

Sin embargo, destacó que el nivel esperado del personal ocupado mostró una baja de 0.70 puntos, el de la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores descendió 0.42 puntos, y el de inventarios de insumos se contrajo 7.51 puntos.

Cae confianza empresarial

De acuerdo con el Inegi, el Indicador de Confianza del índice Global de Opinión Empresarial se ubicó en 48.66 puntos en junio, alcanzando su menor nivel desde enero de 2023 y registrando una caída anual de 4.49 puntos.

Señaló que el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de Industrias manufactureras fue de 49.3 puntos, 0.2 puntos menos que en mayo pasado, colocándose por cuarto mes consecutivo debajo del umbral de los 50 puntos.

También el ICE de servicios privados no financieros cayó 0.5 puntos con relación al mes inmediato anterior y se estableció en 49.1 puntos.

Sin embargo, señaló que el ICE de construcción fue de 47.7 puntos en el sexto mes de 2025, creciendo 1.4 puntos en su comparación mensual.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.