Negocios

Precio del dólar HOY martes 1 de julio de 2025: Peso mexicano avanza y toca su mejor nivel en más de 10 meses

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano
Precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano hoy 8 de septiembre de 2025. Foto: Cuartoscuro
y

El dólar HOY 1 de julio se debilitaba cayendo con fuerza ante el yen japonés y el franco suizo, debido a que un posible recorte masivo de impuestos y gastos del presidente Donald Trump aumenta las preocupaciones fiscales y la incertidumbre en torno a los acuerdos comerciales.

Los mercados lidian con la incertidumbre sobre los esfuerzos del Senado de Estados Unidos para aprobar el proyecto de ley de presupuesto de Trump desde fines de la semana pasada y en una entrevista el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que podría ser aprobado tan pronto como el martes por la tarde.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se apreciaba por séptima sesión consecutiva ante un declive generalizado del dólar mientras los inversionistas aguardaban una votación sobre la histórica legislación fiscal y de gasto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La moneda cotizaba en 18.68 unidades, con una ganancia de 0.31 por ciento frente a los 18.73 del precio de referencia de LSEG de ayer, aunque poco antes llegó a fortalecerse hasta 18.66 por dólar, un nivel no visto desde agosto del año pasado.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano se deprecia tras aprobación de la ley de recortes de impuestos y gastos

    El peso mexicano se depreció ligeramente con 0.03 por ciento, cerrando la jornada e iniciando el mes en 18.74 unidades por dólar, este martes 1 de julio de 2025.

    La divisa nacional puso fin a una racha de ganancias el martes luego de avanzar a su mejor nivel en más de 10 meses, después de que el Senado de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos del presidente Donald Trump.

    El proyecto, que sumará 3.3 billones de dólares a la deuda nacional estadounidense, vuelve ahora a la Cámara de Representantes para su aprobación final.

    La sesión también estuvo marcada por comentarios del jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien reiteró que la entidad monetaria planea "esperar y saber más" sobre el impacto de los aranceles en la inflación antes de bajar los tipos de interés.


  • 12:30

    ¿Quén vende mejor el dólar?

  • 10:30

    ¿Dónde comprar el dólar?  

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 9:30

    ¿Cuáles son las divisas que más ganan o pierden ante el dólar? 

    De acuerdo con Banco Base, el peso colombiano y argentino también se aprecian, mientras el real brasileño y el rublo ruso encabezan las depreciaciones frente al dólar. En tanto, el euro extiende su racha alcista por expectativas de política monetaria, en su mejor nivel desde 2021

    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son:

    • El dólar taiwanés con 1.43 por ciento.
    • El peso colombiano con 0.79 por ciento.
    • El peso argentino con 0.63 por ciento.
    • El rand sudafricano con 0.61 por ciento.
    • El peso chileno con 0.58 por ciento.
    • El yen japonés con 0.56 por ciento.

    Por otro lado, las divisas más depreciadas frente al dólar son:

    • El real brasileño con 0.38 por ciento.
    • El rublo ruso con 0.28 por ciento.
    • La corona sueca con 0.22 por ciento.
    • El dólar canadiense con 0.22 por ciento.
    • El dólar australiano con 0.20 por ciento.
  • 8:30

    ¿Por qué gana el peso mexicano y toca nuevo mínimo anual?

    De acuerdo con el reporte de Banco Base, el peso mexicano inició la sesión con una apreciación de 0.19 por ciento, o 3.6 centavos, cotizando alrededor de 18.71 pesos por dólar. Durante la jornada, tocó un máximo de 18.76 pesos por dólar y un nuevo mínimo en el año de 18.66 pesos por dólar, un nivel no visto desde el 20 de agosto de 2024.

    Este movimiento del peso mexicano sucede a la par del debilitamiento del dólar estadunidense de 0.14 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado del dólar elaborado por Bloomberg. La divisa verde tocó un nuevo mínimo no visto desde el 3 de marzo de 2022, ante la expectativa de que el paquete fiscal “The One Big Beautiful Bill” sea aprobado esta semana.


  • 8:00

    Peso mexicano avanza por séptima jornada; alcanza mejor nivel en más de 10 meses

    El peso mexicano se apreciaba por séptima sesión consecutiva hasta cotizar en 18.68 unidades por dólar ante un declive generalizado de la divisa verde, mientras los inversionistas aguardaban una votación sobre la histórica legislación fiscal y de gasto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    "Esperamos que la recuperación continúe, tras perforar la resistencia que se localiza en 18.70", dijo Grupo Financiero Banorte, en una nota de análisis. "El siguiente técnico inferior que pondrá a prueba se sitúa en los 18.55. Mientras el soporte lo ubicamos en los 18.80. Sugerimos mantener posiciones", agregó.
  • 6:00

    ¿Cómo arrancó el tipo de cambio hoy?

    El dólar HOY 1 de julio inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.67 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.37 por ciento, según datos de Bloomberg.

    A nivel local, la atención estaba puesta en la publicación más tarde en el día de la encuesta de expectativas del banco central entre analistas privados, en busca de actualizaciones en las perspectivas del mercado para la inflación y el crecimiento económico, entre otras variables macroeconómicas clave.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano se apreció con 0.34 por ciento, iniciando la semana en 18.75 unidades por dólar, el lunes 30 de junio de 2025, por sexta jornada consecutiva. Culminando su mejor trimestre desde 2020, en un mercado atento a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios.

    Los inversionistas también siguen de cerca el análisis en el Senado estadunidense del proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos de Donald Trump, que contempla un gravamen a las remesas, una de las principales fuentes de divisas del país latinoamericano.

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. Juárez vs León EN VIVO | Partido EN DIRECTO de la Jornada 11 Liga MX 2025 (La Afición)
    FC Juárez vs. León EN VIVO: Ver Partido Jornada 11 Liga MX 2025 HOY Online
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas EN VIVO: Dónde VER partido HOY de la jornada 11 Liga MX 2025
  4. El choque entre las unidades del Metrobús ocasionó que dos personas fueran llevadas al hospital | Miguel Martínez Sarmiento.
    Choque entre dos unidades de Metrobús deja 12 heridos en alcaldía Benito Juárez, CdMx
  5. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo