Negocios

IMCO señala dependencia al gas natural de EU, pero México no aumentó emisiones contaminantes

El organismo explicó que este combustible es necesario como complemento de las fuentes de energía renovable y para el desarrollo industrial de alto valor

México tiene una creciente demanda del gas natural de Estados Unidos (EU) para generar su propia energía eléctrica, pese a esto dicho combustible es confiable, asequible y ha permitido atender el consumo sin un aumento proporcional en las emisiones contaminantes, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Entre 2002 y 2022, el consumo de electricidad en México creció 66.5 por ciento, sin embargo, las emisiones de dióxido de carbono asociadas a la generación eléctrica se mantuvieron constantes en ambos años, con un nivel de 126.2 millones de toneladas, según datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

El instituto explicó que aunque existen casos de éxito en el desarrollo deinfraestructura energética  trasnacional, hay oportunidades para fortalecer la seguridad energética y contribuir al desarrollo socioeconómico de la región de Norte América.

Para México esto es especialmente relevante, debido a que el gas natural norteamericano se convirtió en el principal componente de su matriz de generación eléctrica, así como de las actividades industriales.

Los datos muestran que entre 2010 y 2018, la sustitución de carbón por gas natural para generar electricidad evitó la emisión de más de 500 millones de toneladas de dióxido de carbono a nivel global, equivalente a 1.2 veces las emisiones totales de México en 2018.

“México, Estados Unidos y Canadá enfrentan un entorno geopolítico, económico y energético cambiante, donde América del Norte tiene ventajas comparativas importantes respecto a Europa y Asia, derivado de su relativa abundancia de energía”, detalló el organismo.

El IMCO comentó que hay que aprovechar estas oportunidades que requiere de inversión e infraestructura energética en los tres países, así como de una mayor cooperación regional.

Por el lado de México, se debe seguir impulsando la infraestructura de gas natural en los Polos de Desarrollo para el Bienestar con participación público-privada, así como ampliar la red nacional de gasoductos para apoyar el desarrollo de plantas de generación eléctrica que sobre todo en accesos de limitada electricidad como Nayarit, Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.