El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mencionó que México está situado a tan solo dos lugares de Estados Unidos en términos de complejidad económica; es decir, que la nación se encuentra en el lugar 17 a nivel mundial en este rubro, con base en un estudio de la Universidad de Harvard.
“Estados Unidos es la economía número quince y les repito el dato, la complejidad de la economía mexicana es el lugar diecisiete (…) Es que somos mucho más de lo que pensamos, ya que por ejemplo, nadie le compra más a Estados Unidos que México”, indicó durante el lanzamiento de la Campaña 'Hecho en México'.
“Nosotros le compramos más a Estados Unidos que a China, Alemania, y Japón juntos, por los que somos un super cliente. Somos una nación que ha construido una economía poderosa, una de las principales economías manufactureras del mundo está en México”, sostuvo.

Resaltó que en esta nueva etapa se mencionó que México debe tener conciencia de lo que es y de lo que se produce en la nación.
También puntualizó que el Plan México es la carta de navegación para la nueva época en la que está viviendo el país.

¿Cómo van las negociaciones del T-MEC?
El secretario de Economía indicó que el gobierno mexicano se encuentra preparado para las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).
Sin embargo, expresó que es necesario que se termine el plazo de 90 días del acuerdo entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para posteriormente pasar al tema del T-MEC.
“De hecho, tenemos reuniones muy frecuentes como la del miércoles, además de que ayer tuve tres reuniones. La primera fue con el FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos)”, indicó.
“Después tuvimos una reunión con el embajador Jamieson Greer y su equipo del USTR (Oficina del representante Comercial de Estados Unidos); y por último, con el secretario de comercio de este país, Howard Lutnick”, sostuvo.

Procesos de revisión
Apuntó que México va bien respecto a la revisión del Tratado, aunque hay diferentes procesos de manera previa que se deben realizar.
En este sentido, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, comentó que se deben de revisar los temas del Tratado a detalle, por lo que tendrán una reunión la próxima semana para saber las reglas de operación.

AG