Negocios

Economía y sector privado impulsan campaña 'Lo Hecho en México está Mejor Hecho'

La campaña hace énfasis en la importancia de difundir, promover y consumir lo producido en México.

Con el objetivo de impulsar el consumo de productos nacionales, la Secretaría de Economía (SE) y el sector privado del país impulsaron la campaña Lo Hecho en México está Mejor Hecho, la cual es financiada por 30 empresas.

Durante un evento, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que esta campaña fue organizada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a fin de dar a conocer los productos que se hacen en el país.

Ante este contexto, comentó que solamente 2 mil 57 empresas del país de 5 millones unidades económicas han obtenido la certificación de esta marca.

“Lo hemos cuidado muchísimo ya que lleva el nombre de México ahí, por lo que no es cualquier cosa, debido a que cada producto que tiene el sello lo representa (…) es un esfuerzo de la iniciativa privada, ya que es un recurso público, debido a que lo pagan y promueven las empresas”, expuso.

Comentó que, desde la dependencia federal, están acompañando y respaldando a las empresas que se encuentran interesadas en obtener la certificación de “Hecho en México”.

A su vez, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, comentó que esta campaña es un esfuerzo sin precedentes que une a la iniciativa privada y al gobierno de México a través de la SE.

Mencionó que este proyecto tiene como objetivo despertar “el orgullo de ser mexicanos, resaltar la calidad de lo que producimos y llamar a los consumidores a preferir lo Hecho en México”.

“Es momento de fortalecer nuestra economía, recordemos que el consumo interno representa aproximadamente 70 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y nuestra industria manufacturera representa el 21.7 por ciento del PIB”, indicó.

Resaltó que, gracias al consumo nacional, la confianza de los inversionistas internacionales hacia México crece.

“Esta campaña refleja nuestra convicción de que la unidad es el mejor camino para que el país siga creciendo, ya que las empresas mexicanas son protagonistas del desarrollo nacional, ya que, con esta campaña, no buscamos solamente presencia de marca: buscamos reforzar la identidad de lo Hecho en México”, apuntó.

En este sentido, puntualizó que detrás de cada etiqueta hay una cadena de valor que representa empleo digno, innovación y arraigo de las comunidades mexicanas.

La directora de Trade Marketing y Relaciones Públicas de Grupomar, Fernanda Suárez
La directora de Trade Marketing y Relaciones Públicas de Grupomar, Fernanda Suárez, participó en el evento | Foto: Especial

Además, el presidente del Consejo de la Comunicación, Armando Paredes, aseguró que esta campaña se realiza dentro del Plan México, la cual fortalecerá la economía nacional, por lo que es necesario que gobierno e iniciativa privada trabajen de manera conjunta.

“Y es que lo hecho en México está mejor hecho, por lo que esto va más allá de una frase o un sello, ya que es una realidad resguardada por la innovación, calidad y sobre todo por el talento de millones de mexicanas y mexicanos, así como por miles de empresas con enorme responsabilidad social”, precisó.
México cuenta con un sector empresarial fuerte y unido que además de generar empleo cumple con su dimensión social, buscando siempre el bien de la sociedad, así como contribuir en la construcción de un país más desarrollado, competitivo y sostenible”, sostuvo.

De igual forma, la directora de Trade Marketing y Relaciones Públicas de Grupomar, Fernanda Suárez, explicó que esta campaña hace énfasis en la importancia de promover, difundir y consumir lo que se produce en el territorio nacional.

“Es muy importante mencionar que casi todas estas empresas son líderes en su actividad y muchas comercializan sus productos tanto en México como en el extranjero, enalteciendo el nombre de nuestro país”, expresó.

En este sentido, dijo que al apostar por las empresas mexicanas también se apoya a todos sus trabajadores, así como sus familias.

También el director general de Genomma Lab, Rodrigo Herrera, resaltó que esta presentación no es un comercial ni un proyecto de marketing, sino una afirmación que busca cambiar la narrativa sobre lo que se produce en el país.

“Esta campaña fue autofinanciada por las empresas que creemos en este país, ya que nosotros como empresarios creemos profundamente en el futuro de nuestro país”, comentó.

Además, dijo que, a través de diferentes spots publicitarios, se llevará la marca “Hecho en México” a todos los rincones de la nación.

MRA​

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.