El temor ante el alto cobro de intereses y el robo de datos personales son los principales miedos por los que los mexicanos no solicitan créditos ante diversas instituciones financieras como bancos u otras entidades no bancarias que ofrecen financiamiento.
Lisset May, vicepresidenta de ventas de Kueski, detalló en conferencia que el temor por los intereses, según una encuesta realizada a 2 mil clientes de la institución, representó 45 por ciento de las respuestas, mientras que el tema de la protección de datos fue 22 por ciento.
“La primera barrera para que los usuarios se acerquen es que los intereses sean demasiado altos, muchas veces, como no está tan claro cómo se divide el capital y cómo se divide el interés, la gente tiene miedo de que pida un préstamo y entonces el interés sea más grande de lo que va a pagar”, indicó May.
Entre otro de los factores que alejan a los mexicanos del crédito también se encontró el temor a que se realicen mayores cobros sin aviso, con 20 por ciento, mientras que el restante involucró diversos motivos.
“Todavía los mexicanos tienen muchísima desconfianza de todo lo que tiene que ver con el sistema financiero, sea banco, sea Sofom, sea Sofipo, porque piensan que les van a cargar temas como un seguro o la comisión, que eleva los montos que están cobrando”, explicó la vicepresidenta.
Emergencias, motivo para solicitar préstamos
Kueski indicó que las emergencias son uno de los principales factores por los cuales sus clientes están buscando adquirir un crédito, con un porcentaje del 25 por ciento.
Sin embargo, May explicó que esa urgencia no es el principal motivo de sus usuarios para buscar un crédito, ya que temas como mejorar el historial crediticio se colocan como el principal factor, con 36 por ciento.
“Por ejemplo, para la generación Z vemos que el 33 por ciento de ellos lo ve como una herramienta para organizar sus finanzas y para los baby boomers la principal respuesta fue generar o historial, generar o construir historial crediticio”, señaló May.
De igual forma, comentó que 43 por ciento de sus clientes encuestados corresponden a los baby boomers, los cuales siguen buscando mejorar sus historiales.
¿Qué buscan los mexicanos al pedir un préstamo?
Sobre las personas que solicitan un préstamo, los principales factores en los que se fijan y buscan son la rapidez, ya que 27 por ciento de los encuestados indicó que busca esta característica al momento de obtener un financiamiento.
“Aquí estamos poniendo lo que buscan los mexicanos al pedir el préstamo, que es lo primero que quiere un mexicano y todos lo hemos dicho, ¿no?, que es lo primero que buscamos: que sea rápido, ¿no?, que pueda solicitarlo fácil y rápido”.
“La segunda es que tengan tasas claras y transparentes, que es un poco lo que les decía, ¿no?, la percepción sigue siendo que hay comisiones ocultas, no tengo tan claro cómo tengo que pagar, ¿no?, cómo funciona esto”, concluyó la vicepresidenta.
MRA