Negocios

Precio del dólar HOY 19 de agosto 2025 México: Así 'amanece' el peso mexicano | Tipo de cambio

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 19 de agosto de 2025. Foto: Reuters
y

El dólar HOY 19 de agosto caía frente a las principales divisas, mientras inversionistas evalúan el resultado de la cumbre entre los líderes de Estados Unidos, Europa y Ucrania, a la espera de los resultados del simposio anual de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) que se celebrará esta semana.

El euro y la libra esterlina ganaban en torno a 0.2 por ciento cada uno, a 1.16 y 1.35 dólares, respectivamente. El franco suizo mejoraba 0.3 por ciento y el yen también avanzaba.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba debido a la cautela de los inversionistas que aguardan un esperado discurso del presidente de la Fed en el simposio anual de Jackson Holeen Wyominga finales de esta semana.

La moneda cotizaba en 18.85 por dólar, con un retroceso de 0.44 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, apuntando a su segunda jornada de pérdidas.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano cae, a la espera del discurso de Hole de la Fed

    El peso mexicano se depreció con 0.17 por ciento, cerrando la jornada en 18.80 unidades por dólar, este martes 19 de agosto de 2025, ante un avance global de la divisa estadunidense.

    Los mercados están con la mirada puesta en un esperado discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed) en el simposio anual de Jackson Hole a finales de la semana.

    Analistas dijeron, además, que los inversores continúan evaluando los resultados de un encuentro la víspera entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su par ucraniano, Volodímir Zelenski, y líderes europeos, destinado a poner fin al conflicto con Rusia.

    "Ante la ausencia de indicadores económicos de relevancia, el dólar se fortalece en anticipación a las declaraciones de Powell durante el simposio económico de Jackson Hole, programado para el viernes", dijo la firma Banco Base en una nota de análisis.

  • 13:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?

  • 11:30

    Peso mexicano cae por segunda sesión a la espera de Jackson Hole


    El peso mexicano retrocedía , mientras que la bolsa subía, en un mercado sin rumbo con la mirada puesta en un esperado discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed) en el simposio anual de Jackson Hole a finales de la semana.

    Analistas dijeron, además, que los inversores continuaban evaluando los resultados de un encuentro la víspera entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su par ucraniano, Volodímir Zelenski, y líderes europeos, destinado a poner fin al conflicto con Rusia.

    La moneda cotizaba en 18.80 unidades por dólar, con una depreciación de 0.15 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer. apuntando a su segunda jornada de pérdidas.

    Volodimir Zelensky acudió vestido de traje a su reunión con Donald Trump. | AFP
    Volodimir Zelensky acudió vestido de traje a su reunión con Donald Trump. | AFP
  • 11:00

    ¿Dónde comprar el dólar?  

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.

  • 10:00

    Divisas que más pierden y más ganan ante el dólar

    De acuerdo con Banco Base, la mayoría de las divisas se deprecian; el real brasileño y la rupia de Indonesia son los más afectados. En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son:

    • El real brasileño, con 0.70 por ciento.
    • La rupia de Indonesia, con 0.52 por ciento.
    • El rublo ruso, con 0.49 por ciento.
    • El peso colombiano, con 0.45 por ciento.
    • El peso argentino, con 0.38 por ciento.
    • El peso mexicano, con 0.32 por ciento.

    Por otro lado, las divisas más apreciadas hoy son:

    • La rupia india, con 0.45 por ciento.
    • El florín húngaro, con 0.42 por ciento.
    • El dólar de Hong Kong, con 0.26 por ciento.
    • El franco suizo, con 0.26 por ciento.
    • El zloty polaco, con 0.25 por ciento.
    • El euro inicia la sesión con una apreciación del 0.12 por ciento, cotizando en 1.1675 dólares por euro.
  • 9:30

    Monedas de AL cotizan dispares a la espera de minutas de la Fed


    Las monedas de la región cotizaban dispares, mientras los inversionistas buscaban reducir las incertidumbres sobre los temas geopolíticos derivados de la guerra en Ucrania y los monetarios a la espera del simposio de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés).

    Esta semana, además, destaca el simposio de banqueros centrales realizado por la Fed en Jackson Hole, donde se espera el viernes el discurso del presidente del banco central, Jerome Powell, para proyectar los próximos movimientos de las tasas de interés.

    • El peso mexicano cotizaba en 18.82 por dólar, con una depreciación de 0.26 por ciento.
    • El real brasileño cedía 0.83 por ciento a 5.48 por dólar.
    • El peso chileno subía 0.45 por ciento, a 960.50/960.80 unidades por dólar, en una sesión de alta volatilidad. 
    • El peso colombiano se depreciaba 0.31 por cianto a 4,027.50 unidades por dólar.
    • El peso argentino mayorista caída 0.92 por ciento a mil 305 por dólar.
    • La moneda peruana, el sol, se apreciaba 0.42 por cinto a 3 mil 529/3 mil 530 unidades por dólar.  

  • 9:00

    ¿Por qué pierde el peso mexcano frente al dólar hoy?

    El peso mexicano inició la sesión con una depreciación de 0.32 por ciento o 5.9 centavos, cotizando alrededor de 18.84 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.74 y un máximo de 18.86 pesos por dólar. 

    "El peso es la sexta divisa más depreciada en la sesión, lo que ocurre a la par del ligero fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.02 por ciento, de acuerdo con su índice ponderado", dijo en un reporte Banco Base.
  • 8:00

    Peso mexicano cae con atención puesta en el simposio anual en Jackson Hole

    El peso mexicano se depreciaba y cotizaba en 18.85 unidades por dólar debido a la cautela de los inversionistas que aguardan un esperado discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) en el simposio anual de Jackson Hole a finales de esta semana.

    La atención de los inversionistas también estaba puesta en la publicación en los próximos días de las minutas de los más recientes encuentros de política monetaria de la Fed y Banco de México (Baxico).

  • 6:00

    ¿Cómo inicia la jornada el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY 19 de agosto inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.78 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera alza del 0.02 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Esta semana, en el mercado mexicano, se darán a conocer además cifras clave de inflación y del Producto Interno Bruto (PIB).

  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano retrocedió con 0.39 por ciento, culminando la jornada en 18.79 unidades por dólar, ayer lunes 18 de agosto de 2025.

    A nivel local se espera la divulgación de cifras de la inflación de la primera quincena de agosto y datos finales del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre.

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Inicia marcha por los 43 normalistas de Guerrero. (Foto: Jorge Carballo)
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  4. Paloma Nicole, joven que murió. | ESPECIAL
    ¿Qué pasó con Paloma Nicole? Cronología del caso de la menor que murió tras una cirugía estética
  5. Marcha por 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo a las 16:00 horas | Foto: Jorge Carballo
    Bloqueos en CdMx HOY por Marcha de Ayotzinapa: Tráfico y calles cerradas este viernes 26 de septiembre | Lista