Negocios

Gasolineras se perfilan para ser vigiladas por temas ilícitos, advierte Onexpo

Se emitió una alerta al sector financiero de Estados Unidos en que se identificaron14 patrones para detectar transacciones sospechosas asociadas al huachicol.

Durante el panel nacional de Onexpo, expertos advirtieron que el sector gasolinero nacional se perfila como un nuevo foco de vigilancia en temas de ilícitos.

En medio del endurecimiento por parte de autoridades estadunidenses contra redes financieras del crimen organizado en México.


¿Por qué las gasolineras se podrían ver relacionadas?


Aunque no está regulado bajo el mismo marco de "antilavado" así como el sistema bancario, su cercanía con actividades vulnerables como el contrabando de combustibles lo colocan en el radar de agencias como:

  • La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés)
  • La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés)
Huachicol
Huachicol. (Foto: Jesús Quintanar)
“Lo que pasó con los bancos podría pasar con los gasolineros”, advirtió Pablo Zárate, FTI Consulting, durante el panel 'Más allá del cómplice y el antilavado: nuevos riesgos en el sector gasolinero'.

Aunque las gasolineras no son “sujetos obligados” bajo la ley antilavado mexicana, Zárate subrayó que existe una creciente presión indirecta.

“Hay muchas indicaciones claras de que el gobierno de Estados Unidos le está echando ojo al sector energético, y al gasolinero en específico”, dijo.

Como ejemplo expuso la acción tomada en 2023 por la OFAC, que impuso sanciones a personas y empresas vinculadas al contrabando de combustibles en México.

Bancos acusados por lavado de dinero

El especialista se refirió así a la sorpresiva orden que emitió FinCEN por presunto lavado de dinero a tres entidades financieras mexicanas, las cuales son:

  • CIBanco
  • Intercam
  • Vector

Este año, FinCEN fue aún más lejos, pues en mayo de 2025 emitió una alerta al sector financiero de Estados Unidos en la que identificó catorce patrones para detectar transacciones sospechosas asociadas al huachicol.

También asignó un código específico para facilitar su rastreo y reporte. 

“Ya tenemos señales muy claras de que están dándole seguimiento puntual al tema del huachicol desde hace tiempo”, advirtió Zárate.

La agencia estadunidense dejó claro que considera estas actividades una fuente crítica de financiamiento para organizaciones criminales.

La pena de muerte contra Rafael Caro Quintero sigue en la mesa. En Guanajuato, detienen a cinco presuntos implicados en masacre de Irapuato.
EU acusó a tres bancos de México de lavado de dinero el 25 de junio 2025.

Un nuevo estándar de cumplimiento

Más allá de las sanciones, Zárate enfatizó el cambio de narrativa por parte del gobierno de Estados Unidos. 

“En documentos oficiales ya se habla de una ‘alianza intolerable’ entre autoridades mexicanas y grupos criminales. Eso cambia por completo la forma en que se interpretan las relaciones comerciales en sectores de riesgo”, señaló.

A esto se suma la expectativa de que las empresas, incluso si no están reguladas por leyes antilavado, identifiquen beneficiarios finales reales en sus operaciones.

“Aunque no lo sepan, podrían estar teniendo transacciones con el crimen organizado. Esto no solo implica riesgos legales o de seguridad, sino también de negocio”, subrayó.

En un entorno donde operan actores formales y redes delictivas en paralelo, las compañías energéticas comienzan a recibir presiones para robustecer sus protocolos de debida diligencia. 

“Cada vez más compañías internacionales nos dicen que tienen la expectativa de que quienes operan en México implementen programas de cumplimiento más ambiciosos”, detalló.

Zárate concluyó con un llamado directo a los empresarios gasolineros.

“Esta narrativa ya se materializó, no es algo abstracto, las acciones que hemos visto en el sector financiero podrían replicarse en el energético. Hay que tomar medidas desde ahora”, exhortó.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.